17 feb. 2025

Marisol Pecci rechaza distinción de ediles en protesta por cesión de áreas de la Costanera

La destacada bailarina Marisol Pecci, reconocida por su trayectoria en el ballet clásico, rechazó la distinción de ser nombrada Hija Dilecta de la Ciudad de Asunción por la Junta Municipal capitalina, en protesta por la cesión de áreas naturales de la Costanera.

Marisol Pecci portada.jpg

La bailarina Marisol Pecci se declara en su protesta defensora del medioambiente.

Foto: Javier Valdez | Revista Vida.

Marisol Pecci presentó en la mañana de este jueves una nota dirigida al presidente de la Junta Municipal de Asunción, Luis Fernando Bernal, exponiendo los motivos por los cuales se negó a recibir en la ocasión la distinción Hija Dilecta de la Ciudad de Asunción.

“Cuando recibí la noticia (...) acerca de esta distinción, me surgió la duda de aceptarla sin antes saber que esta nueva Junta estaría dispuesta a rechazar la pretensión de declarar zona de urbanización concertada de 11 hectáreas del Parque Guasu Metropolitano”, señala el texto.

Nota relacionada: Nenecho admite que cedió a ciegas un área de humedal y cauce en Costanera

En el terreno se pretende construir instalaciones para la Universidad Politécnica de Taiwán. “Dejo claro que no estoy en contra de la universidad, sino del hecho de cercenar y ocupar un espacio verde que pertenece a los ciudadanos”, apuntó.

Sin embargo, en la nota remarcó que la detonante de su decisión fue la cesión de un predio en la Costanera Norte por 15 años a la firma Estación Bahía SA, una zona de humedales de la reserva del Banco San Miguel, que aprobó la Junta Municipal de Asunción.

“Pero la reciente cesión de 892 m2 de la Costanera Norte, a favor de una empresa privada por este colegiado, ya me obliga como ciudadana a negarme a recibir esta distinción; como clara manifestación de protesta ante este paso que violenta la conciencia de quienes queremos vivir en una ciudad que respete a sus habitantes y que desde mi modesto juicio es un abuso de autoridad”, señaló la reconocida maestra de ballet clásico.

Más detalles: “Bailar es como flotar en el aire”

En sus declaraciones a la prensa, Pecci manifestó que es defensora del medioambiente desde hace nueve años, como así también activista en favor de la conservación de los espacios verdes del Parque Guasu.

Marisol Pecci Balart, de 67 años, tiene una trayectoria de 40 años en la danza, es maestra de ballet clásico y señaló que a sus alumnos siempre les habla de la protección del medioambiente. “Creo conciencia a través de la danza, disciplina, por eso para mí la danza es educación”, afirmó.

Más contenido de esta sección
Capitán América: Brave New World, la nueva entrega cinematográfica del universo Marvel, arrasa este fin de semana en taquilla con USD 192 millones de recaudación: USD 100 millones proceden de su estreno en 4105 salas en Estados Unidos y 92 del resto del mundo, según Box Office Mojo.
La artista colombiana Shakira informó en sus redes sociales que tuvo una urgencia durante la noche del sábado y tuvo que suspender su concierto de este domingo en Perú.
Cónclave y The Brutalist aparecen como los filmes favoritos para la gala de este domingo de los premios cinematográficos británicos Bafta, que pueden dar una pista de cara a los Oscar, que se entregan en dos semanas.
El Carnaval de Encarnación es, sin duda, una de las mayores atracciones de la temporada veraniega y como muestra de ello, las primeras tres rondas se han desarrollado ante una multitudinaria concurrencia, superando ampliamente en cantidad de público la edición 2024. Este sábado es la última fecha del 2025.
Este viernes, en el Mercado Municipal N° 1 de Asunción, el cantante popular Pachín Centurión rinde un homenaje a José Asunción Flores.
Con música paraguaya proponen celebrar en forma anticipada el Día de los Enamorados, los músicos de la Orquesta Nacional de Música Popular. La cita será en el marco de su ciclo Concierto en Casa, este miércoles 12 de febrero en Asunción.