26 abr. 2025

Marito debutará en la región con una cumbre de Mercosur

Cancillería.  El ministro de Relaciones Exteriores (c) con el embajador Federico Perazza (d)

Cancillería. El ministro de Relaciones Exteriores (c) con el embajador Federico Perazza (d)

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tendrá su debut regional el 18 de setiembre próximo, en una reunión de mandatarios de los 4 países fundadores del Mercosur convocada por Uruguay para abordar a nivel de presidentes la negociación hacia un acuerdo comercial con la Unión Europea, que se halla en la fase final.

Ayer, el embajador uruguayo, Federico Perazza, transmitió de nuevo al canciller nacional, Luis Alberto Castiglioni, la invitación de la presidencia semestral del bloque, que lleva Uruguay, para este encuentro que será en Montevideo.

La cumbre sería para demostrar el involucramiento directo de los presidentes en el proceso de integración. “Eso es importante fortalecerlo a la hora de las negociaciones finales con la Unión Europea”, explicó.

Recordó que el presidente Tabaré Vázquez ya había adelantado de esta convocatoria a su par paraguayo, Mario Abdo Benítez, el 15 de agosto pasado, cuando este asumió el cargo.

“Estamos muy cerca de un acuerdo con la Unión Europea, y el presidente Vázquez (Tabaré) entiende la posibilidad de que los cuatro presidentes puedan consensuar una estrategia más asertiva con la UE, en el momento en que estamos ya en la negociación final del acuerdo”, reiteró. Será un impulso, considerando que los presidentes tienen la capacidad de tomar decisiones. “Hay una sintonía muy fuerte entre los presidentes del Mercosur de avanzar en este acuerdo”, dijo Perazza. Lograr el acuerdo Mercosur-Unión Europea sería una señal muy importante al mundo en un contexto de mucho proteccionismo, obstáculos al comercio y suba de aranceles, opinó.

Seguida a esta actividad, el siguiente compromiso internacional del presidente Abdo Benítez y el canciller Castiglioni será la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, en Nueva York, a partir del 24 de setiembre.

RELACIONAMIENTO En cuanto al relacionamiento con Uruguay, el embajador Perazza informó que acordaron con el canciller nacional que una vez que asuma el vicecanciller, Hugo Saguier Caballero, trabajarán con él para llamar a una nueva reunión del mecanismo de consultas políticas entre ambos países, que no se celebra hace dos años.

Esta actividad entre las cancillerías de Uruguay y Paraguay sería convocada en los próximos meses para definir la agenda política bilateral.

“Hay una gran cantidad de temas que queremos acordar, y coincidencias a explicitar. Esa es una de las primeras cosas que consensuamos con el canciller”, aclaró el diplomático.