05 may. 2025

Marito deslizó críticas a Cartes y se jactó de su gestión en Miami

El presidente Mario Abdo Benítez cerró su viaje a los Estados Unidos disertando en una universidad en Miami, donde centró su mensaje sobre la necesidad de reforzar acciones contra el lavado de activos y el crimen organizado.

Esta actividad, la última en la agenda presidencial, fue en la Universidad Internacional de Florida, Centro Adam Smith para la Libertad Económica, Miami.

Marito afirmó que “el dinero proveniente de las actividades ilícitas contaminan las economías latinoamericanas, por lo que uno de los compromisos que hicimos en campaña fue la lucha frontal contra el crimen organizado”.

Dijo que no se puede hablar de libre competencia y productividad “cuando los capitales impuros están entremezclados con el esfuerzo del trabajo digno”.

A ULTRANZA. El mandatario destacó el resultado del operativo antidrogas A Ultranza Py, que desbarató un esquema que salpica a varios sectores.

“Dimos el golpe más grande la historia contra el crimen organizado. Por primera vez, la sociedad dispone de los activos como consecuencia de la lucha contra el crimen organizado”, sostuvo.

Remarcó que desmantelaron una red de empresas que involucraban a seudoempresarios, políticos, proveedores del Estado y líderes religiosos.

Mencionó que el resultado es producto de la voluntad política del Gobierno y mencionó que no hubo ese mismo apoyo en otras épocas.

“Estos esfuerzos compartidos con los países aliados solo son realizables si intermedia la voluntad política que en gobiernos anteriores no fue evidentemente igual clara y firme para propiciar el tipo de resultados”, se jactó.

Condenó la erosión institucional, las falsas promesas de igualdad y el crimen organizado.

VENEZUELA. No faltó en su discurso la referencia a la situación del gobierno de Nicolás Maduro, en Venezuela.

Mencionó que el último proceso electoral venezolano fue ilegítimo. “Paraguay va a liderar una resolución del Consejo de DDHH que permitirá que se siga investigando la violación de los derechos fundamentales del pueblo venezolano”, sostuvo. Recalcó que la democracia y los derechos no son mercancías.

Agregó que está preparado para la lucha desde la siguiente trinchera que le toque.


Presidente pifió durante su ponencia en la universidad
El presidente Mario Abdo Benítez estaba por cerrar su discurso ante los universitarios en Miami.
Hizo referencia a la exposición que hizo ante la Asamblea de las Naciones Unidas. Sin embargo, no le salió la palabra “potencialidad” y casi pronunció una grosería.
“Uno de los grandes objetivos míos era poder visibilizar a Paraguay, un país ante el mundo. Mucha gente no conoce. No conoce su puente (...) su ponte (...) pute (...) a la puch (...) su potencial”, dijo un tanto nervioso al trabársele la lengua.
El presidente quería señalar que Paraguay tiene un potencial como aliado estratégico para la producción competitiva.

El dinero de las actividades ilícitas contaminan las economías latinoamericanas. Mi compromiso fue luchar contra el crimen.

Dimos el golpe más grande de la historia contra el crimen organizado. La sociedad dispone de los activos.
Mario Abdo Benítez,
presidente de la República.