19 feb. 2025

Marito desoye a científicos y nombra a Felippo en Conacyt

Figura cuestionada. El representante de la Unión Industrial Paraguaya, Eduardo Felippo, nombrado al frente de Conacyt.

Figura cuestionada. El representante de la Unión Industrial Paraguaya, Eduardo Felippo, nombrado al frente de Conacyt.

Pese a las protestas, notas y pedidos de la comunidad científica local, el presidente Mario Abdo Benítez nombró al empresario representante de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) como nuevo titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

La comunidad de investigadores organizó hasta manifestaciones en contra de la terna de donde finalmente se seleccionó al representante del sector privado.

La ciudadanía y también los investigadores se pronunciaron en contra del decreto presidencial, protestando de manera masiva con el famoso hashtag #desastrekomarito.

Además de Felippo, figuraban el seccionalero y representante de las centrales sindicales José Matto y el empresario y ex ministro de Cartes David Ocampos.

“No conozco personalmente a Felippo, así que no voy a hacer ningún juicio de valor, pero estoy de acuerdo con los investigadores cuando dicen que un científico debe liderar el consejo”, manifestó la doctora Estela Benítez, de la Universidad Católica.

Su investigación fue precisamente la que inició la campaña de parte del sector privado en contra de la ciencia en el país. Se trata de un estudio que reveló daño en el ADN de niños expuestos a agrotóxicos de sojales.

“Estamos en un país que necesita desarrollar la investigación y la obligación de esta disciplina es tratar de encontrar la verdad para, a partir de ahí, modificar la realidad”, expresó la especialista. Agregó que si bien pueden darse líneas de investigación para una mejor organización, los científicos deben trabajar con absoluta libertad en cualquier rama.

el nuevo. ”Vamos a poner un poco de orden”, fueron las primeras palabras de Eduardo Felippo, tras darse el decreto presidencial que lo ubica al frente de la ciencia y la tecnología en el país.

Sobre el punto, dijo que cuando empezó a ingresar dinero en el Conacyt, funcionaba con una política de mano abierta, brindando recursos para gente que era cuestionada hasta por los propios investigadores.

“El mensaje del presidente es claro, evitar cualquier principio de corrupción que pueda haber en la institución”, declaró sobre las palabras de Mario Abdo.

Recordó que continúa la auditoría que se realiza al instituto sobre el uso de fondos que provienen de la cesión de energía al Brasil.

“Estamos tratando de colaborar para llevar adelante la ciencia y la investigación de la mejor manera, yo espero la colaboración de los investigadores, confío en ellos y espero que me acompañen”, agregó el industrial, tratando de dejar atrás el conflicto que tuvo con el sector.

El sociólogo investigador José Carlos Rodríguez manifestó en Monumental 1080 AM que la decisión “parece el último chiste” del presidente.


Esta designación parece el último chiste de Mario Abdo; no sabemos si este señor va a jugar en contra del Conacyt.
José Carlos Rodríguez,
investigador.

www.monumental.com.py