30 abr. 2025

Marito dice estar optimista con la idea de reducir tarifa de la energía

El presidente de la República señaló que están aguardando que asuman las nuevas autoridades de Itaipú (lado brasileño) para encaminar el diálogo y sentar las bases sobre acuerdo energético.

El presidente Mario Abdo Benítez se mostró abierto a la idea de negociar una reducción del precio de la tarifa de energía para los usuarios de la ANDE, tras la cancelación de la deuda de la Entidad Binacional Itaipú. Las declaraciones del mandatario fueron vertidas ayer luego de participar de la ceremonia por el Día Nacional de los Héroes en Cerro Corá, Amambay.

El jefe de Estado destacó la cancelación del proceso de pago de la deuda de la Itaipú, con la suma de USD 115 millones. A nivel global totalizó la suma de USD 63.500 millones.

Mario Abdo recordó que el año pasado hubo una reducción de la tarifa por el servicio de la ANDE y que benefició al 90 por ciento de los usuarios. “Ante la negociación de la tarifa del año pasado pudimos bajar el 25 por ciento del costo de energía a casi el 90 por ciento de los usuarios de la ANDE”, resaltó ante los medios.

Consideró que ahora se inicia una nueva etapa con las autoridades del vecino país. “Seguramente se va a iniciar un proceso de negociación, primero de la tarifa (para el 2023). Si podemos negociar de la misma manera que negociamos el año pasado, donde no se aplicó el 100 por ciento de la amortización que establece el Anexo C”, expresó el jefe de Estado.

Agregó que se puede volver a dar un nuevo impulso y aplicar esa reducción del costo de la tarifa directamente al usuario.

Mencionó que ahora en Brasil está ingresando un nuevo gobierno con la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva. Hasta el momento no designaron al nuevo director de Itaipú, margen brasileño.

“Imagino que una vez que se instale el nuevo director de la Itaipú, por parte del nuevo gobierno recientemente electo, vamos a empezar el proceso de diálogo para la tarifa. El año pasado ya ocurrió cuando hubo reducción. Soy optimista”, significó.

Hasta el momento no existe una agenda bilateral entre el presidente Mario Abdo y su homólogo brasileño para tocar varios temas de interés como Itaipú.

De acuerdo con las explicaciones señaladas por el titular de la ANDE, Félix Sosa, la negociación del Anexo C define cuáles son los componentes para la conformación de la tarifa.

Anticipó que si se produce una reducción podría repercutir en la calidad del servicio. Reforzó la necesidad de asegurar la calidad de la energía en transmisión y distribución. Enfatizó en la planificación el desarrollo de las redes eléctricas de calidad y permitir que el sector industrial pueda desarrollarse a nivel local para potenciar la capacidad en el país.


Podemos negociar de la misma manera que el año pasado, donde no se aplicó el 100% de la amortización del Anexo C.
Mario Abdo Benítez,
presidente de la República.

25%
Menos fue la tarifa de la energía de la ANDE, que alcanzó aproximadamente al 90 por ciento de los usuarios.