26 abr. 2025

Marito hace un guiño a los senadores y reactiva el Consejo de Ministros

El presidente busca mantener buena relación con el Congreso para encaminar sus proyectos. Mantuvo primera reunión con sus ministros y bajó una línea de acción para los primeros 100 días.

Fuera de protocolo.  Marito y Velázquez salen caminando del Palacio rumbo al Congreso para conversar con los senadores.

Fuera de protocolo. Marito y Velázquez salen caminando del Palacio rumbo al Congreso para conversar con los senadores.

El presidente Mario Abdo Benítez reactivó su actividad mediante una reunión con los integrantes del equipo de seguridad nacional. Luego rompió el protocolo y se trasladó caminando hasta la oficina del Congreso para participar de la reunión de la mesa directiva de la Cámara de Senadores. La visita se da en el marco de acercamiento y de relacionamiento estratégico con este Poder del Estado.

“Vengo a saludar”, respondió el jefe de Estado, quien estuvo acompañado de sus asesores políticos y el vicepresidente Hugo Velázquez. No llevó un proyecto en particular. Su objetivo es poner en funcionamiento institucional y potenciar el nexo del vicepresidente Velázquez.

La visita de Abdo Benítez se dio en medio de búsqueda de diálogo lanzado por el Gobierno para una eventual reforma Constitucional.

consejo de ministros. Tras la reunión con los legisladores, Abdo Benítez retornó al Palacio y reactivó la reunión del Consejo de Ministros para articular acciones y bajar líneas de acciones. Entre los principales temas que formaron parte de la agenda del Ejecutivo, en la primera reunión, figuró la situación presupuestaria. Cada uno de los ministros presentó un informe de cómo encontró la institución. Además, el ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, informó su optimismo para zanjar la crisis con la obra del Metrobus.

Alejandro Peralta Vierci, ministro de la Secretaría de Información y Comunicación, fue el vocero de la reunión. Sobre la creación del ministerio de comunicación, Peralta dijo que el proyecto está en la Cámara Baja y que seguirá su curso. “Ahora estoy abocado en la función pública y la misión encomendada por el presidente”, expresó sobre los cuestionamientos de su designación en el cargo.

El Poder Ejecutivo modificará la representación ante la comisión multisectorial de la OCDE. La Secretaría Técnica de Planificación era la unidad coordinadora y ahora la responsable será la Cancillería como representante de la política exterior.