24 feb. 2025

Marito: “La ANR se convirtió en una máquina electoral que está quebrada”

El presidente del Congreso Nacional, Marito Abdo, analizó los resultados electorales que se dieron en la Municipales. Señaló que debe haber más diálogo con la dirigencia y calificó a su partido como una “máquina electoral, que ahora está quebrada”.

marito.jpg

Marito Abdo llegando al local de votación con su esposa. Foto: Gentileza.

“Necesitamos más dinamismo en el Partido. La ANR se convirtió en una máquina electoral que ahora está quebrada. Ojalá que recupere su rumbo. Hay que estar en permanente diálogo con la dirigencia, a la que muchas veces se le convoca solo en los procesos electorales”, señaló.

Marito Abdo manifestó que, cuando la gente elige, significa que hay esperanza en el Paraguay. “La gente es día a día cada vez más rigurosa”, dijo.

El líder colorado criticó, además, a las bocas de urna utilizadas durante las jornadas electorales. “La clase política está preocupada. En Paraguay nadie pierde ni gana prestigio en la boca de urna. Las bocas de urna contaminan el proceso electoral”, dijo a la 730 AM.

No hay ánimos para reformar la Constitución

Respecto a la figura de reelección, el senador refirió que el único camino es la reforma de la Carta Magna. Sin embargo, dijo que la clase política no tiene ánimos para ello. “La reforma constitucional es el único camino para buscar la reelección, ya no creo que haya tiempo para eso”, aseveró.

“Creo que es necesario corregir mucho de la Constitución, que así como consolidó la democracia, creó una burocracia que impide el dinamismo del Estado. Hay mucho que se puede discutir. Pero ya no veo hoy que exista ánimo en la clase política para hablar de una reforma”, sentenció.

El Partido Colorado sufrió un fuerte revés en las elecciones, perdiendo el gobierno de históricos municipios como Encarnación, Asunción y Lambaré, entre otros.

Más contenido de esta sección
Un incendio de grandes proporciones afecta el depósito de una tienda de ropas, ubicada en la zona norte de Fernando de la Mora. Bomberos voluntarios trabajan para sofocar las llamas.
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias instan a restringir el uso de teléfonos celulares para alumnos menores de 15 años. La institución también está en contra de enviar tareas para la casa a través del celular. “El alumno debe aprender en la escuela”, señaló el ministro Luis Ramírez.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó que el 80% de las instituciones educativas están en condiciones edilicias para albergar a los alumnos en el nuevo ciclo escolar que arranca este lunes. Sin embargo, 260 escuelas aún cuentan con letrinas.
El presidente de la República, Santiago Peña, asistió a la apertura del año lectivo 2025 que se realizó en el Colegio Técnico Nacional (CTN). Este lunes comenzaron las clases a nivel país 1.400.000 alumnos del sector público y colegios subvencionados.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.
Una vez más, los vecinos del barrio Sajonia de Asunción vivieron momentos de terror antes y después del superclásico, que se realizó en el Defensores del Chaco. En medio de los incidentes, un policía fue herido y terminó en el hospital.