El mandatario aplaudió la obra que servirá para lograr la soberanía energética y disponer de la totalidad de la energía antes del 2023, periodo en que se debe renegociar el Tratado de Itaipú.
“Hoy estamos celebrando otro hecho histórico. Muchos de nosotros leemos, escuchamos de la palabra soberanía energética y hoy con la firma de este contrato y del contrato que mencionó el presidente de la ANDE (Félix Sosa) podemos decir que con el trabajo comprometido y responsable a finales de 2022 vamos a tener esta subestación Yguazú culminada”, destacó durante la ceremonia.
La licitación que adjudicó a la firma Siemens-Rieder fue cuestionada por otro grupo de empresas que realizó protestas a nivel de Contrataciones Públicas. Finalmente, pese a las objeciones, igual se posicionó, a pesar de tener la oferta más elevada.
El mandatario destacó que esta subestación de 500 kV permitirá que el 100% de la energía que le corresponde a Paraguay sirva para incentivar la instalación de más industrias y tener energía de calidad para los consumidores.
“Vamos a tener nuestra soberanía energética, vamos a poder los paraguayos disponer del 100% de la potencia para poder fortalecer nuestras industrias”, significó el mandatario.
Mario Abdo consideró que esta obra forma parte de la estrategia país impulsada por el Gobierno para invertir en iniciativas que aseguren una producción competitiva que apunte a la generación de fuentes de empleo.
“Paraguay es un país pequeño de siete millones de habitantes y nuestra estrategia país debe ser que se produzca acá y para el mundo, y que se produzca de manera competitiva, barata y que se genere fuente de trabajo. Aprovechar nuestra energía, nuestro capital humano, nuestros recursos naturales para que Paraguay se convierta en un gran aliado estratégico para la producción competitiva al mundo”, significó.
Las ofertas para esta licitación se presentaron el 13 de marzo pasado, cuyo contrato fue adjudicado mediante Resolución Nº 5980, del 25 de junio.
Ante las protestas, Contrataciones Públicas había recomendado a la ANDE que suspendiera el procedimiento licitatorio o de la ejecución contractual. Fueron eliminadas las ofertas de Kalpataru Power Transmission Ltda. (KPTL), Soberanía Eléctrica y el Consorcio Elecnor Concret Mix.