21 feb. 2025

Marito renuncia al Senado para dedicarse a la campaña electoral

El candidato colorado a la presidencia de la República, Mario Abdo Benítez, presentó este jueves su renuncia como senador para dedicarse por completo a su campaña electoral de cara a las próximas elecciones generales.

Marito.PNG

Mario Abdo Benítez presentó su renuncia a la Cámara de Senadores. Foto: Walter Franco

El presidenciable presentó su renuncia a la Cámara Alta, y en su reemplazo asumirá el senador suplente Ricardo Peralta, dirigente cartista de Caaguazú.

Mario Abdo Benítez se alista para presentarse a las elecciones generales del 22 de abril, donde competirá contra el frente opositor Gran Alianza Nacional Renovada (Ganar) que postula a Efraín Alegre como candidato a presidente y a Leo Rubin, del Frente Guasu, para la Vicepresidencia de la República.

Hoy me resulta imposible cumplir con el mandato que me dio el pueblo que votó por mí para ser senador, por eso estoy renunciando a la Cámara Alta, y lo hago con mucha satisfacción”, manifestó el presidenciable colorado a los medios de prensa.

Si bien mencionó que la Constitución Nacional no menciona que debe renunciar a su cargo, indicó que “es lo más coherente”. Al respecto, dijo que no corresponde que siga cobrando sus haberes como legislador cuando ya no se encuentra cumpliendo con sus funciones.

Consultado sobre la posibilidad de la reelección, aseguró que se compromete a no buscar la reelección presidencial. “Quienes queremos conducir la Nación debemos dar el ejemplo con la conducta”, acotó.


Fuentes del Poder Ejecutivo y del Partido Colorado confirmaron que el ex senador Óscar González Daher continúa en carrera como candidato al Senado. Sobre el punto, Abdo Benítez aseveró que desde la Asociación Nacional Republicana (ANR) se debe defender los intereses de la República.

Nota relacionada: González Daher visitó Mburuvicha Róga y se niega a renunciar a la lista
Embed

Más contenido de esta sección
El fiscal Pablo René Zárate confirmó el hallazgo de una caleta (lugar secreto usado por los delincuentes) en la propiedad de la estancia Laguna, en el distrito de Horqueta, en el marco de la búsqueda del cuerpo del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en 2016 por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
La Policía y la Fiscalía están en plena etapa investigativa tras el hallazgo del cuerpo sin vida de un joven de 21 años, con múltiples heridas de arma blanca y arma de fuego. Se presume que la víctima habría aportado datos que desencadenaron un allanamiento en la zona.
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.