12 feb. 2025

Marito: “Respeto al objetor, pero debe hacer un servicio a la comunidad”

El presidenciable Marito Abdo Benítez ratificó su postura sobre el SMO y mencionó que si los jóvenes no quieren prestar servicio militar, esto no los excluye de que presten servicio a la comunidad. Habló de que el Gobierno francés impulsa en aquel país una idea similar a la que propone.

Marito paraguari.jpeg

Marito se reunió con políticos de Paraguarí. | Foto: Vicepresidencia

Durante su visita por el Departamento de Paraguarí, Marito respondió consultas de la prensa y defendió sus expresiones sobre el Servicio Militar Obligatorio (SMO).

“Che ndaikuaái mba'érepa ha’ekuéra ipochyeterei chendive ha alee ko este día, amo Franciape (Yo no sé por qué se enojan tanto conmigo y leo hoy que en Francia), Macron está proponiendo la vuelta del servicio militar obligatorio y yo no hablé ni siquiera del servicio militar obligatorio, de hecho, hay una ley vigente que habla del servicio militar que introduce al objetor de conciencia”, comentó el actual senador.

Agregó que la legislación actual no se cumple en lo que respecta al servicio a la comunidad, informó la periodista de Última Hora Cecilia Colinas. “Respeto al objetor, pero debe hacer servicio a la comunidad”, señaló.


“Vos podés tener actividades o servicios diferentes que no sean dentro de una institución militar, pero no te excluye de la obligatoriedad de prestar un servicio a la sociedad y esa ley no se cumple”
, señaló.

Abdo Benítez refirió además: “No creo que Macron sea stronista porque está proponiendo esto en Francia”.

Explicó que el proceso se podría optimizar con educación, incorporando módulos técnicos para que las personas que pasan por instituciones militares puedan aprender un oficio además de estudiar sobre historia paraguaya y un espíritu patriótico a fin de revalorizar y recuperar la autoestima de los paraguayos.

Durante su visita, el candidato colorado a la Presidencia de la República visitó el Centro Nefrológico de Paraguarí y la Casa Blanca de la ciudad de Paraguarí. También mantuvo una reunión con políticos de la zona dentro de la Gobernación, en la reunión no pudo ingresar la prensa.

Más contenido de esta sección
El ex ministro del Interior, Euclides Acevedo desconoce los chats con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, donde supuestamente se le pedía una intermediación para liberar a un detenido. Admitió que conoció al legislador pero que no mantenía contacto telemático con él.
El fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes estableció contactos –además de ubicar a su familia en puestos claves– con jueces y fiscales para ejercer su poderío desde el Departamento de Amambay, lo que se descubrió al extraer conversaciones de su celular.
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.