19 abr. 2025

Marito retorna a Paraguay en medio de una crisis política por caso Ibáñez

El presidente electo Mario Abdo Benítez retornó al país en la tarde de este domingo de su gira por los Estados Unidos. Su regreso se da en medio de una crisis política por el caso del diputado José María Ibáñez, quien es uno de sus aliados políticos.

MArio Abdo 2.JPG

Mario Abdo Benítez volvió al país y se espera que tome una decisión en torno a Ibáñez.

Walter Franco.

Mario Abdo Benítez volvió de los Estados Unidos, a 10 días de asumir como presidente del Paraguay y en medio de una crisis política por el caso de José María Ibáñez. Su equipo está preocupado por el desgaste político que está generando el blanqueamiento del diputado colorado.

Ibáñez es aliado político del presidente electo, lo acompañó en toda la campaña, desde las internas coloradas, y forma parte del movimiento Colorado Añetete. Inclusive, Abdo Benítez no bajó línea a los parlamentarios integrantes de su movimiento para retirar la investidura del parlamentario.

En principio, tanto Abdo Benítez como su primer anillo buscaron desmarcarse del caso con el argumento de que es una cuestión que atañe a otro poder del Estado.

Sin embargo, la fuerte presión y las movilizaciones que se hicieron y se harán en los próximos días, sobre todo la del 15 de agosto, día del traspaso de mando, contra el acuerdo de Yacyretá y el caso Ibáñez, hicieron que empezaran a preocuparse.

Lea más: Ante fuerte presión, Marito y equipo analizarán retirar apoyo a Ibáñez

Los futuros ministros de Obras y Educación, Arnoldo Wiens y Eduardo Petta, respectivamente, así como Nicanor Duarte Frutos, consideraron que el diputado colorado debería renunciar a su banca en la Cámara Baja.

Durante su campaña, el hijo del ex secretario privado de Alfredo Stroessner habló varias veces señalando que no defendería ni a sus amigos si estaban involucrados en un hecho de corrupción, lo cual reiteró en la ceremonia que lo proclamó como presidente electo de la República.

Igualmente, otra de sus promesas fue romper las notas reversales sobre Yacyretá, que acordaron el actual presidente Horacio Cartes y su par argentino Mauricio Macri. Finalmente el acuerdo fue aprobado por la Cámara Baja con votos de los integrantes de Colorado Añetete.

Nota relacionada: Diputados sanciona notas reversales que reconocen la deuda de USD 4.084

Más contenido de esta sección
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre lluvias con tormentas eléctricas fuertes para el norte de la Región Oriental y centro y sur de la Occidental. Cuatro departamentos son los afectados.
Ramón Alonso, de 77 años, es un sereno jubilado del Museo Bernardino Caballero que está luchando por la reconsideración de su haber jubilatorio.
Unas 3,5 toneladas de presunta marihuana fueron incautadas por la Fiscalía y la Policía Nacional de Paraguay en una vivienda del Departamento de Caazapá, informó el Ministerio Público.
La Dirección de Meteorología pronostica un Viernes Santo con lluvias y tormentas eléctricas en varios puntos del país, incluidos Asunción y Central. Persistirá el ambiente cálido y húmedo.