19 may. 2025

Marito retorna a Paraguay en medio de una crisis política por caso Ibáñez

El presidente electo Mario Abdo Benítez retornó al país en la tarde de este domingo de su gira por los Estados Unidos. Su regreso se da en medio de una crisis política por el caso del diputado José María Ibáñez, quien es uno de sus aliados políticos.

MArio Abdo 2.JPG

Mario Abdo Benítez volvió al país y se espera que tome una decisión en torno a Ibáñez.

Walter Franco.

Mario Abdo Benítez volvió de los Estados Unidos, a 10 días de asumir como presidente del Paraguay y en medio de una crisis política por el caso de José María Ibáñez. Su equipo está preocupado por el desgaste político que está generando el blanqueamiento del diputado colorado.

Ibáñez es aliado político del presidente electo, lo acompañó en toda la campaña, desde las internas coloradas, y forma parte del movimiento Colorado Añetete. Inclusive, Abdo Benítez no bajó línea a los parlamentarios integrantes de su movimiento para retirar la investidura del parlamentario.

En principio, tanto Abdo Benítez como su primer anillo buscaron desmarcarse del caso con el argumento de que es una cuestión que atañe a otro poder del Estado.

Sin embargo, la fuerte presión y las movilizaciones que se hicieron y se harán en los próximos días, sobre todo la del 15 de agosto, día del traspaso de mando, contra el acuerdo de Yacyretá y el caso Ibáñez, hicieron que empezaran a preocuparse.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Ante fuerte presión, Marito y equipo analizarán retirar apoyo a Ibáñez

Los futuros ministros de Obras y Educación, Arnoldo Wiens y Eduardo Petta, respectivamente, así como Nicanor Duarte Frutos, consideraron que el diputado colorado debería renunciar a su banca en la Cámara Baja.

Durante su campaña, el hijo del ex secretario privado de Alfredo Stroessner habló varias veces señalando que no defendería ni a sus amigos si estaban involucrados en un hecho de corrupción, lo cual reiteró en la ceremonia que lo proclamó como presidente electo de la República.

Igualmente, otra de sus promesas fue romper las notas reversales sobre Yacyretá, que acordaron el actual presidente Horacio Cartes y su par argentino Mauricio Macri. Finalmente el acuerdo fue aprobado por la Cámara Baja con votos de los integrantes de Colorado Añetete.

Nota relacionada: Diputados sanciona notas reversales que reconocen la deuda de USD 4.084

Más contenido de esta sección
Una comitiva conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.
La Embajada de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta USD 10 millones por información sobre los ingresos del grupo paramilitar Hezbolá en la Triple Frontera. Apuntan al lavado de dinero, tráfico de drogas y contrabando de cigarrillos entre las fuentes de financiamiento.
Por primera vez en Paraguay, fue detectado un laboratorio clandestino artesanal de metanfetamina, droga sintética de alto poder adictivo y grave impacto en la salud pública. El hallazgo se produjo en Minga Guazú y se detuvo a un ciudadano chino.
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.