Lo hará esta noche a las 20:30 durante el programa Políticamente Yncorrecto, conducido por Luis Bareiro a través de Telefuturo.
Mario Abdo Benítez se llamó a silencio desde el momento en que entregó la banda presidencial a Santiago Peña. Había prometido que iba a dar un tiempo de gracia a la nueva administración.
Sin embargo, en los últimos días aparecieron denuncias contra su gestión.
La Contraloría General de la República (CGR) dio a conocer el informe de un examen realizado a la declaración jurada del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en la que se detectaron “incongruencias”. Sostiene que durante su gestión aumentaron notablemente los ingresos de sus empresas dedicadas al rubro de la construcción.
Se solicitó informes de varias instituciones, entre ellas de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), que realizó un análisis sobre las empresas Aldia SA y Createc SA, dedicadas a la importación y distribución de asfalto. Se observó un incremento de G. 39.117.950.000, lo que representa en términos porcentuales un aumento del 2799% con relación al año anterior.
arena política. Dirigentes que forman parte aún del anillo de Mario Abdo relataron que se está preparando para volver al ruedo político y está conformando su equipo con todos aquellos que no forman parte del cartismo.
La idea es reagrupar a la disidencia colorada que hasta el momento no está encontrando una figura que pueda enfrentar al sector liderado por Horacio Cartes.
Una intención es que pueda empezar a activar en algunos departamentos y zonas del país donde existe un descontento por parte de la dirigencia de base que quedó fuera del espectro de Gobierno.
Otro de los temas que pesa sobre Mario Abdo Benítez es la imputación de la Fiscalía por supuesta revelación de secretos, inducción a cometer hecho punible y asociación criminal son las causas que enfrentan los procesados tras la denuncia de Horacio Cartes. El acta de imputación refiere que supuestamente Mario Abdo habría gestado un esquema que aspiraba a generar investigaciones penales en contra de personas “contrarias a su movimiento”.