11 may. 2025

“Marito va a pedir la renuncia de todos los ministros de la Corte”

El senador Arnoldo Wiens sostuvo que el presidente electo Mario Abdo Benítez tendrá la misión de luchar por la transparencia durante su gestión, por lo que el nuevo mandatario pedirá la renuncia de todos los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

arnoldo senador.jpg

El senador colorado Arnoldo Wiens. Foto: Walter Franco.

El parlamentario colorado aseguró que, para sanear la Justicia, es necesario cambiar el sistema y a las personas que se encuentran con altos cargos dentro de la máxima instancia judicial.

“Cuando Marito asuma, va a pedir la renuncia de todos los ministros de la Corte; de no renunciar, él va a encabezar la manifestación en la plaza frente al Poder Judicial para que se renueve la cúpula de la Justicia”, aseveró.

Lea más: Marito propone dignificar el SMO y transformar la educación

Manifestó que la honestidad marcará la hoja de ruta durante le gestión del nuevo presidente electo. “No a la impunidad, no a las prácticas corruptas; ese va a ser el gran trabajo que tendremos en los próximos cinco años en la gestión del Gobierno”, acotó al respecto.

Por otra parte, Arnoldo Wiens sostuvo que obtuvieron la victoria por la buena gestión del Partido Colorado durante todo este tiempo.

“Esta vez tuvimos una alianza más unida y sabíamos que el margen sería menor al de los comicios del 2013, cuando los partidos de la oposición se presentaron de forma muy dispersa a las elecciones”, dijo en contacto con la emisora 780 AM.

La Asociación Nacional Republicana (ANR) superó a la Alianza Ganar con 1.205.310 votos contra 1.109.309, según el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TREP), que contabilizó el 99.67% de los votos para la Presidencia.

Marito Abdo obtuvo así una ajustada ventaja de 3,7 puntos porcentuales, 96.006 votos más que Efraín Alegre. Hubo 71.821 votos nulos y 62.052 votos blancos, y el nivel de participación fue del 61,4% en todo el país.

Mientras que desde el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) manifestaron que seguirán aguardando el conteo total de los votos antes de pronunciarse oficialmente. Cuestionaron el trabajo de las encuestadoras durante los comicios generales.


Más contenido de esta sección
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 Kv, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del área metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.