05 feb. 2025

Marruecos: Cardenal paraguayo relata el dramático momento del terremoto

El cardenal Cristóbal López, arzobispo de Rafat, Marruecos, relató este sábado el dramático momento que vivió en el terremoto registrado este viernes que ya dejó más de 1000 fallecidos. Hasta el momento, no se reportan paraguayos heridos.

1.037 muertos y 1.204 heridos en el terremoto de Marruecos

Fotografía de los destrozos provocados por el terremoto de magnitud 7 este sábado en Marrakech (Marruecos).

Foto: EFE

En conversación con el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, el cardenal Cristóbal López manifestó que este viernes, a las 21:30, estaba trabajando en su despacho cuando “todo el piso comenzó a ondularse y a moverse, así como también las paredes y los objetos”.

“Fueron apenas unos segundos, pero que fueron largos como una eternidad. Yo pensé que había sido un temblor simplemente”, expresó.

Dijo que con el paso de las horas aumentan el número de víctimas que son encontradas. Comentó que fue un terremoto muy fuerte, de 7 en la escala de Richter y “eso es mucho”.

Indicó que los que más sufrieron son poblaciones pequeñas en las montañas que no son antisísmicas, que son construcciones muy precarias, por eso “se les han venido encima en pleno sueño en la mayoría de los casos”.

Con respecto a los heridos, dijo que hay una buena cantidad que son graves, por lo que el número de fallecidos seguirá subiendo.

“En lo que respecta a mi persona y a las comunidades cristianas, estamos bien, solamente hemos de lamentar unos pequeños daños en los edificios de la iglesia, pero son daños menores, sobre todo no tenemos que lamentar muertes de personas”, expresó.

Lea más: Cantidad de fallecidos por terremoto en Marruecos sobrepasa los 1000

Mencionó que parece ser que no hay réplicas y no hay que temer una reproducción del fenómeno. Se imagina que las autoridades están concentrando todos sus esfuerzos de llegar a todos los pueblos.

“Como cristianos nos estamos movilizando también para reunir algo de dinero y poder ayudar en la medida de las posibilidades. La población paraguaya aquí en Marruecos es prácticamente inexistente, en otros países como España hay muchísimos”, agregó.

Cifras de fallecidos

El número de muertos en el terremoto que azotó en la noche de este viernes Marruecos superó la barrera de los miles, hasta los 1.037, en el balance dado hasta las 13:00 hora local (GMT+1), lo mismo que los heridos, que se contabilizaron en 1.204, 721 de ellos graves, informó EFE.

Según los últimos datos difundidos este sábado por el Ministerio del Interior marroquí, se registraron víctimas en una decena de provincias: Al Haouz —al sur de Marrakech y cercana al epicentro—, con 542 fallecidos, seguida de Taroudant (321 víctimas mortales), Chichaoua (103 fallecidos), Ouarzazate (38), Marrakech (13), Azilal (11), Agadir (5), Casablanca (3), Al Youssufia (1) y en Tinguir (1).

Según un boletín de alerta sísmica, difundido por el Instituto Nacional de Geofísica marroquí, el terremoto, de magnitud 7, sacudió la región septentrional marroquí de Marrakech y se produjo a las 23:11 hora local (22:11 GMT del sábado) a 8 kilómetros de profundidad.

Tuvo su epicentro en la localidad de Ighil, situada a unos 80 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech.

Más contenido de esta sección
En la noche del martes se produjo el hallazgo del cuerpo de una mujer en un inquilinato ubicado en Reducto de San Lorenzo y se sospecha otro caso de feminicidio. El principal sospechoso es su pareja que está prófugo de la justicia.
El fiscal Néstor Coronel fue apartado del equipo de fiscales que fue designado para investigar los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido, Eulalio Gomes.
En este episodio hacemos un recuento de todo lo que dejó el último viaje del presidente Santiago Peña a Estados Unidos y la expectativa del Gobierno paraguayo con dicho país.
El senador Rafael Filizzola comparó los casos del diputado Orlando Arévalo y el ex senador ya fallecido Óscar González Daher, ambos salpicados por denuncias de tráfico de influencias y manipulación de la justicia desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
La Dirección de Meteorología prevé una jornada muy calurosa, sobre todo, por la tarde de este miércoles, con temperaturas máximas que superarían los 40 grados. Se podrían dar lluvias de corta duración en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, tendrá que aclarar la situación de su nueva mansión al final de su mandato con la presentación de su Declaración Jurada de Bienes, según reveló el contralor general de la República, Camilo Benítez.