20 may. 2025

Marruecos muestra su interés en intercambio turístico con Paraguay

El Reino de Marruecos mostró su interés en el turismo de Paraguay y tiene intenciones de establecer una cooperación en ese sector. En la Fitur 2019 realizada en Madrid, España, la titular de la Senatur, Sofía Montiel, mantuvo una conversación al respecto con autoridades del país africano.

Sofía Montiel Senatur y marroquíes.jpeg

Sofía Montiel, secretaria de Turismo, mantuvo reunión con autoridades del mismo sector de Marruecos, Bijou Azzedine y Omar El Alaoui.

Foto: Gentileza.

La titular de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Sofía Montiel, mantuvo una reunión con el representante de la Oficina Nacional de Turismo de Marruecos, Bijjou Azzeddine, en la Fitur 2019, feria internacional realizada en Madrid, España, en enero pasado.

La secretaria de Estado fue a representar a Paraguay y, en ese marco, dialogó sobre un intercambio de experiencias y cooperación.

Azzeddine mencionó este sábado a Última Hora que cursó una invitación a la ministra paraguaya y a su delegación para conocer el país africano en los próximos meses.

Leer también: Aventura paraguaya en Marruecos

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Señaló que desde la Oficina Nacional de Turismo de Marruecos tienen intenciones de establecer una cooperación en el sector turístico, sobre todo en la artesanía y los viajes aéreos.

Incluso, agregó que podrían ofrecer becas de estudios sobre turismo en los institutos de Marruecos para los ciudadanos paraguayos. Pero sobre este punto refirió que se podría concretar con una visita oficial de Montiel a su país.

“Queremos trabajar en todos los aspectos. El turismo es la llave de todo. Con esto podemos abrir muchas puertas, ya sean económicas, sociales o políticas”, refirió Azzeddine.

En cuanto a relaciones bilaterales, en octubre del año pasado, la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y Cooperación de Marruecos, Moumia Boucetta, en su visita a tierras paraguayas, manifestó el propósito de ser el primer país asociado africano de Paraguay.

Recientemente, EFE publicó que en un encuentro, ambos países estudiaron varios instrumentos de cooperación y acuerdos bilaterales para reforzar los lazos políticos, económicos y culturales.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.