01 may. 2025

Marte podría tener un núcleo interno sólido

Marte tiene un núcleo líquido, según datos de la misión InSight de la NASA, pero la existencia de otro núcleo interno sólido no puede excluirse, según un estudio basado en pruebas de laboratorio que publica Nature Communications.

Planta Marte.jpg

Marte tiene un núcleo líquido, según datos de la misión InSight de la NASA.

Foto: Pixabay.

Al igual que la Tierra, el núcleo de Marte está compuesto principalmente por hierro fundido, pero su menor densidad indica que debe contener una gran abundancia de otros elementos más ligeros, como el azufre.

La investigación, encabezada por la Universidad de Bayreuth (Alemania), señala que, hasta ahora, se consideraba que la temperatura del núcleo marciano era probablemente demasiado alta para que cristalizara en un núcleo interno sólido.

Sin embargo, no se había examinado en detalle la posibilidad de que el mineral de sulfuro de hierro formara el núcleo interno, indica la revista.

Los autores reconocen que serían necesarias más mediciones geofísicas para confirmar la presencia real de un núcleo interno marciano sólido, pero el estudio apoya la posibilidad de que exista en la actualidad, o en un futuro próximo, una vez que el planeta haya sufrido un mayor enfriamiento.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El equipo realizó experimentos de laboratorio a alta presión y temperatura para determinar la estructura cristalina y la densidad de la fase de sulfuro de hierro en el núcleo de Marte.

La investigación sugiere que si las temperaturas en el centro de Marte descienden por debajo de aproximadamente 1.960 grados Kelvin (lo que se encuentra dentro del rango estimado para esta zona), la fase de sulfuro de hierro podría empezar a cristalizar y formar un núcleo interno sólido.

Puede leer: El hielo de Marte podría albergar vida microbiana

Marte es esta semana objeto de varios estudios científicos aparecidos en diversas revistas. PNAS publicó ayer una investigación que revela que hace unos 3.600 millones de años tuvo un océano con soleadas playas de arena y suaves olas.

El estudio a cargo de un equipo internacional analizó las capas de roca del subsuelo marciano, que atestiguan que en Marte hubo un enorme océano septentrional, para lo que se usaron datos tomados por Zhurong, el rover chino que entre mayo de 2021 y mayo de 2022 viajó 1,9 kilómetros por Utopia Planitia.

Un segundo estudio sobre el planeta rojo, que publica Nature Communications, ha dado una explicación alternativa al motivo por el que Marte es de ese color.

La investigación apunta al mineral de hierro ferrihidrita, rico en agua, como la causa del color rojizo del polvo que cubre Marte, en lugar de la hematita como se pensaba.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El cardenal peruano Juan Luis Cipriani se para frente al féretro del papa Francisco, mirada seria, manos entrelazadas. Viste sotana negra, faja y solideo rojo y cruz pectoral, el traje de su investidura que el propio Pontífice le prohibió llevar tras denuncias de abuso sexual.
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.