21 may. 2025

Marte pudo ser, en sus orígenes, un planeta volcán y tectónicamente activo

Hace unos 3.500 o 4.000 millones de años, durante la formación temprana de Marte, el planeta pudo atravesar un periodo de vulcanismo activo y reciclaje de la corteza terrestre, según un estudio publicado este lunes en la revista Nature Astronomy.

planeta marte.jpg

Hace unos 3.500 o 4.000 millones de años, Marte pudo atravesar un periodo de vulcanismo activo

Foto: Archivo

Actualmente, a diferencia de la Tierra, Marte apenas presenta actividad volcánica o tectónica.

Además, casi la mitad de la superficie del planeta rojo tiene más de 3.500 millones de años, lo que significa que, desde entonces, no se produjo un reciclaje extensivo de la corteza, un fenómeno normalmente impulsado por placas tectónicas, como las de la Tierra, en el que el material de la superficie se recicla en el manto.

Pero, aunque los últimos hallazgos señalan que Marte no siempre fue así, la actividad geológica marciana en los primeros mil millones de años tras su formación sigue sin estar clara.

Lea también: NASA identifica posibles sitios con hielo accesible para futuras misiones a Marte

Para averiguar algo más sobre ese periodo, un equipo internacional de China y Estados Unidos, liderado por Joseph Michalski, de la Universidad de Hong Kong (China), estudió la morfología y mineralogía de la región de Eridania, situada en el hemisferio sur del planeta rojo.

En su investigación, el equipo utilizó datos procedentes de varios orbitadores de la Nasa, como el Mars Global Surveyor, el Mars Odyssey y el Mars Reconnaissance Orbiter.

El equipo eligió la región de Eridania para hacer el estudio debido a que esta zona alberga los restos más potentes del antiguo campo magnético de Marte y muchos indicios de vulcanismo.

La región contiene diversas composiciones ígneas asociadas a un extraordinario número y variedad de estructuras volcánicas situadas en las proximidades de grandes cuencas que miden cientos de kilómetros de diámetro.

Lea más: NASA identifica posibles sitios con hielo accesible para futuras misiones a Marte

En el estudio, el equipo ha identificado 63 volcanes de cuatro tipos diferentes (cúpulas volcánicas o domos, estratovolcanes, escudos piroclásticos y complejos de calderas) y posiblemente cientos más solo en la región de Eridania, que probablemente son los restos de un vigoroso periodo de actividad geológica sucedido hace aproximadamente 3500 millones de años.

Los hallazgos concuerdan con la presencia de reciclaje de la corteza en el Marte primitivo impulsado por la tectónica vertical, un tipo de proceso tectónico precursor de la tectónica de placas completa en la Tierra, explican los investigadores.

Además, el estudio afirma que esta variedad de estructuras volcánicas podría estar más extendida de lo que se pensaba en el antiguo Marte.

El estudio sugiere además que los restos observados de esta actividad podrían ser el análogo más cercano en el planeta a los escenarios de origen hidrotermal de la vida propuestos para la Tierra.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.
Al menos 53 palestinos, entre ellos mujeres y niños, han muerto desde la medianoche de este martes en nuevos ataques del Ejército contra el norte y el centro de la devastada Franja de Gaza, confirmaron fuentes médicas a EFE.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.
La influencer estadounidense Emilie Kiser perdió a su hijo de 3 años que falleció tras un accidente doméstico.
Uruguay puso a disposición del público diez históricos documentos relativos a casos del Plan Cóndor, a los que se podrá acceder de manera digital.
La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) informó este lunes de la detención de la defensora de derechos humanos y jefa Anticorrupción de la organización civil Cristosal, Ruth López, por supuesto peculado.