15 abr. 2025

Martes muy caluroso, con máximas de hasta 40 grados y lluvias en ciertas zonas de Paraguay

El mes de noviembre se va despidiendo con jornadas muy calurosas. Este martes, la máxima alcanzará los 40 °C en el Chaco paraguayo y 38 °C en ciudades de Central.

Asunción.jpg

El mes de noviembre se va despidiendo con jornadas muy calurosas.

Foto: Dardo Ramírez

El último martes de noviembre se presentará muy caluroso a nivel país durante todo el día, la tarde y la noche, según el reporte de la Dirección de Meteorología.

La jornada se presentará con un cielo mayormente nublado, vientos moderados del norte y luego variables.

La temperatura máxima estimada para Asunción y el Área Metropolitana será de 38 °C, mientras que en el sur se aguardan 35 °C.

En el este se esperan 37 °C y en el norte la temperatura llegaría a los 39 °C.

Lea más: A tomar precauciones: Altas temperaturas marcarán inicio del novenario en Caacupé

Para el Chaco paraguayo se prevé una máxima de 40 °C, una de las más altas.

En cuanto a las lluvias, se esperan chaparrones en Concepción, San Pedro, Pedro Juan Caballero y Saltos del Guairá.

Mientras que en Villarrica, Caazapá, Encarnación, San Juan Bautista, Pilar, Pozo Colorado, Fuerte Olimpo y Mariscal José Félix Estigarribia los aguaceros se presentarán con ocasionales tormentas eléctricas.

Según el pronóstico extendido, las lluvias y ocasionales tormentas llegarán a Asunción y Gran Asunción a partir del miércoles, para luego extenderse a muchas otras zonas del territorio.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.