13 may. 2025

Martín Arévalo denuncia al director de Aduanas Julio Fernández

El ex senador Martín Arévalo denunció penalmente al titular de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), Julio Fernández, por denuncia falsa. Esto se da luego de dos años de haber sido denunciado por tráfico de influencias y que la acusación en su contra se desestimó.

martin arevalo.jpg

El ex senador Martín Arévalo acusa a Julio Fernández por denuncia falsa.

Foto: Archivo ÚH.

Supuestamente, el pasado 10 de setiembre del 2021, Julio Fernández se presentó en la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción del Ministerio Público a pedir una investigación contra el ex legislador Martín Arévalo, acusándolo por tráfico de influencias.

Asimismo, Arévalo señaló que Fernández brindó varias entrevistas a los medios de prensa hablando sobre el caso “mancillando” su nombre, exponiéndolo a la posibilidad de que el pleno de la Cámara Alta pudiera tratar la pérdida de investidura como entonces senador de la nación.

“Solicito al Ministerio Público justicia. No puede ser que un funcionario de tan alto rango, como el director de Aduanas, esté formulando una denuncia falsa. Es claro que la denuncia es falsa. Lo que sí quedó demostrado es que el hecho punible denunciado no existió, quedando incólume mi buen nombre y el de mi familia. Por todo ello, pido justicia”, reza parte de la denuncia de Arévalo contra Fernández, presentada al Ministerio Público.

En tanto, la denuncia presentada por Julio Fernández en contra del ex legislador se fundó, argumentando que este último supuestamente intervino en pedidos de designación de funcionarios de Aduanas en puestos claves de la institución y también habría influenciado en la tramitación de sumarios administrativos, decisiones jurisdiccionales y procesos administrativos de competencia de Aduana.

Lea más: Senador denuncia un esquema de recaudación en la Patrulla Caminera

Según el director de Aduanas, el entonces senador Arévalo había pedido liberar una carga por valor de USD 3 millones, cuyo dueño es un brasileño-libanés.

La causa fue designada a los agentes de la Unidad de Delitos Económicos y finalmente, quedó a cargo de la fiscala Victoria Acuña, quien había solicitado la desestimación del caso en diciembre del año pasado, lo cual fue ratificado por la fiscala adjunta Soledad Machuca.

Más contenido de esta sección
Una persona con trastornos mentales causó zozobra y destrozos a varios vehículos en la madrugada de este lunes en el barrio San Antonio de Concepción.
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.
Dos empleados de una distribuidora de productos varios perdieron todo el dinero de la empresa en un casino y simularon que fueron víctimas de asalto. Inclusive, balearon el propio vehículo de la empresa. Ocurrió en Borja, Departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos personas que iban a bordo de una motocicleta en la ciudad de San Lorenzo fueron embestidas por un automóvil, cuyo conductor huyó de la escena y aún no pudo ser identificado. Uno de ellos falleció y el otro quedó gravemente herido.