10 feb. 2025

Martín Burt afirma que en Concertación se elige “al próximo presidente”

El presidenciable por la Concertación Nacional Martín Burt aseguró que el vencedor de esa interna será el próximo presidente de la República. Sus rivales electorales son Efraín Alegre, Sebastián Villarejo y Hugo Fleitas.

Martin Burt.jpg

Martín Burt habló sobre sus propuestas de gobierno de cara a las elecciones generales del 2023.

Foto: Gentileza.

El precandidato presidencial Martín Burt sostuvo que este domingo será un día “transformador” para el país y que si la Concertación Nacional “tiene suerte” elegirá al futuro presidente de la República en estas internas 2022.

“Si tenemos suerte, creo que no solo puede haber la alternancia sencilla, sino el cambio total. Estamos esperanzados de que vamos a saber interpretar el deseo de la ciudadanía”, expresó en una conferencia de prensa, que brindó en horas de la mañana.

Unos minutos después se trasladó hasta el local de votación habilitado en la Escuela Doña Francisca Eloísa Duarte, ubicada en Asunción, acompañada de su dupla presidencial, Luz Borja.

Lea también: ANR y Concertación definen chapa presidencial para las generales

La Concertación Nacional para Un Nuevo Paraguay y el Partido Colorado definen este domingo a los candidatos que disputarán en las elecciones presidenciales de abril del 2023.

En la articulación de organizaciones políticas de la oposición se medirán fuerzas entre un Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), fragmentado en varias ofertas electorales, desde Efraín Alegre (oficialismo), Martín Burt, Hugo Fleitas, además el candidato Sebastián Villarejo (Patria Querida).

Más detalles: Locales de votación se abren y dan inicio a las elecciones internas

También compiten Hugo Portillo y Herminio Ruiz Díaz.

En la ANR, la gran batalla se librará entre los precandidatos presidenciales Arnoldo Wiens y Santiago Peña, de Honor Colorado, así como la lucha por la Junta de Gobierno, donde se enfrentan por la titularidad el ex presidente de la República Horacio Cartes y el jefe del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez.

La votación arranca desde las 07:00 hasta las 17:00, mediante la implementación del sistema de votación en 16.000 urnas electrónicas, distribuidas en 11.412 mesas electorales en todo el territorio nacional.

Más contenido de esta sección
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
El analista argentino Alberto Medina Méndez se refirió a la narcopolítica en Paraguay y afirmó que es una potencia que podría convertirse en lo que fue Colombia o México. “Es un país asediado por el narcotráfico”, afirmó.