14 feb. 2025

Martín Burt busca ser “el espónsor oficial” de las familias paraguayas

El precandidato presidencial liberal Martín Burt habló sobre sus propuestas de gobierno de cara a las elecciones generales del 2023 y afirmó que buscar ser “el espónsor oficial” de las familias paraguayas.

Martín Burt.jpg

Martín Burt habló sobre sus propuestas de gobierno de cara a las elecciones generales del 2023.

Foto: Telefuturo.

Martín Burt, precandidato a la presidencia de la República por el PLRA, señaló este domingo en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, que su idea es integrar los programas de gobierno en función del bienestar de las familias.

En ese sentido, afirmó que quiere concentrarse en la economía familiar y en la generación de más trabajos para la ciudadanía, ya que son muchos los que no tienen la capacidad de salir adelante ni vivir en condiciones dignas.

“Mi trabajo es ayudar a la gente a salir adelante y sé cómo hacerlo. El tema mío es ser el espónsor oficial de las familias paraguayas, apoyar y ayudar a la gente para salir adelante”, enfatizó.

Durante la entrevista también cuestionó la disfuncionalidad y fragmentación entre las instituciones del Estado, que impide contar con un gobierno moderno, eficiente y transparente.

“Hay una fragmentación para que todo el mundo gaste plata sin resultados. Cada uno se tira la pelota y el resultado es un Estado fallido”, manifestó Burt.

Sobre la problemática para el acceso a tierras, consideró que el Estado debe ayudar y otorgar títulos de propiedad, ya que a su criterio, un país con pequeños propietarios es mejor que uno donde “las personas no saben cuál es su futuro”.

También forma parte de sus propuestas la salud pública de calidad y una educación sin deserción, y “blindada de la política”.

Lea más: Presidenciables de la oposición coinciden en que “es hora de hacer cambios en el país”

“Mi sueño para Paraguay es que la educación se blinde de la política. La partidización hizo que se contraten docentes en función del partido y no en función del mérito”, señaló.

Entre otros temas, Burt sostuvo que, al terminar de pagar la deuda de Itaipú en el 2023, Paraguay debe conseguir un nuevo endeudamiento con la binacional para pagar toda la deuda externa.

En el 2023 se cumplen cincuenta años del Tratado de Itaipú, tiempo establecido como límite para la revisión del Anexo C, documento que rige las bases financieras y de prestación de servicios de electricidad de la Itaipú.

Los partidos y movimientos políticos que integran la Concertación tendrán su interna el próximo 18 de diciembre, de cara a las elecciones generales del 2023.

Más contenido de esta sección
Una emotiva boda comunitaria se llevó a cabo este viernes en la Parroquia Santa Clara de Asís del distrito de Iturbe, en el Departamento del Guairá, donde 37 parejas se juraron amor eterno. La iniciativa estuvo a cargo de la Fundación Santa Librada.
En dos allanamientos realizados este viernes en Luque y Asunción, la Policía Nacional capturó a tres personas en el marco de la investigación del robo de G. 115 millones, ocurrido el 30 de enero pasado en el estacionamiento de un restaurante.
El cadáver de un paraguayo fue encontrado este viernes en medio de un sojal en Ponta Porã, Brasil. El hombre estaba desaparecido desde el jueves.
Estudiantes del Colegio María Auxiliadora de Concepción, celebraron su último primer día de clases (UPD) junto a niños de escasos recursos del asentamiento Caacupemí.
El Hospital de Clínicas anunció que inició un peritaje exhaustivo luego de que parte de un techo de un ascensor se desprendiera y caiga sobre un bebé de tres meses, lo que le causó una herida considerable, y otras medidas que hacen a la seguridad en los elevadores.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al escándalo de los chats revelados de Lalo Gomes y evitó posicionarse sobre el caso al afirmar que no era “comentarista”.