14 abr. 2025

Martín Burt es elegido como uno de los 21 líderes por el planeta

El ex intendente de Asunción Martín Burt fue elegido como uno de los 21 líderes latinoamericanos y caribeños comprometidos con el desarrollo sostenible por América Futura, la sección del diario El País de España, y el CAF, por su trabajo al frente de la Fundación Paraguaya.

martín burt

El presidente de la Fundación Paraguaya y ex intendente de Asunción Martín Burt.

Foto: Gentileza

El ex intendente de Asunción Martín Burt fue seleccionado como uno de los 21 líderes latinoamericanos y caribeños comprometidos con el desarrollo sostenible en tres ámbitos: protección del medio ambiente, inclusión social y desarrollo económico local.

América Futura, la sección del diario El País de España, sobre desarrollo sostenible, y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), seleccionaron a Burt junto a otros importantes líderes.

Lea más: Burt pide a EEUU la lista completa de todos los corruptos

El doctor Burt es director ejecutivo de la Fundación Paraguaya y se convierte así en el primer paraguayo que recibe este reconocimiento, por trabajar para erradicar la pobreza, no solo en nuestro país, sino en otros 52 países del mundo, con sus programas que fomentan la inclusión financiera, el empoderamiento femenino, el emprendedurismo, la educación agrícola autosostenible, y un capitalismo sin pobreza.

La lista fue seleccionada por un comité de expertos y personalidades destacadas en distintos campos, entre los que estuvieron el actor, productor y director mexicano Gael García Bernal; la exministra de Cultura de Colombia y presidenta de la Corporación Manos Visibles, Paula Moreno y el director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, Manuel Otero.

También formó parte la gerente de Acción Climática y Biodiversidad Positiva del CAF, Alicia Montalvo y la directora de América Futura, Lorena Arroyo Valles.

Entérese más: Burt dice que cambiará el modelo de hacer política

Martín Burt sostiene que la pobreza se debe cortar de raíz y que este objetivo se puede lograr, para lo cual ha ideado herramientas que utilizan la tecnología e involucran a las propias familias, en situación de vulnerabilidad, a ser partícipes de su propio progreso.

“A diferencia de otros planes de desarrollo y esfuerzos gubernamentales de lucha contra la pobreza, los programas de Martín Burt tienen un enfoque participativo, donde las familias humildes tienen el rol protagónico en definir sus problemas multidimensionales y priorizar sus necesidades en función de soluciones ya probadas y donde dirigentes y líderes munidos de tecnología de punta escuchan, aconsejan, acercan recursos existentes en las comunidades y acompañan a las familias en la superación de su pobreza”, detallan desde la Fundación Paraguaya.

Más contenido de esta sección
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.