08 abr. 2025

Martín Burt presenta proyecto que busca eliminar la pobreza

El ex intendente de Asunción, Martín Burt, presentó al presidente del Congreso, Blas Llano, un proyecto de ley a través del cual se busca eliminar la pobreza en el Paraguay. La innovación se basa en el relevamiento de datos para determinar las necesidades particulares de las familias en situación vulnerable.

llano.jpg

La propuesta de normativa fue entregada al presidente del Congreso, Blas Llano.

Captura de video NPY

Durante una conferencia de prensa, Martín Burt, quien representa a la Fundación Paraguaya y su par liberal, el senador Fernando Silva Facetti, explicaron los detalles de la propuesta de normativa, la cual se puso a consideración del Congreso Nacional.

Básicamente, esta propuesta de normativa estima que en el país hay 1.500.000 personas en situación de pobreza, aunque los datos oficiales mencionan que en el 2018 se registraron cerca de 1.680.000.

Propone hacer un relevamiento particular de cada familia para coordinar con todas las instituciones las medidas a ser aplicadas, utilizando la tecnología. Consiste en preguntar a las personas qué es lo que necesitan para salir adelante.

Lea más: Gobierno ofrece G. 12.300 por día para salir de la extrema pobreza

Fernando Silva Facetti, explicó que la propuesta ha sido verificada durante 10 años mediante un plan piloto, y este logró sacar de la pobreza a muchas familias paraguayas.

“Las claves son la capacitación y un control eficiente. Estos datos nos permiten corregir muchas cosas para sacar a los paraguayos de la pobreza. Nos da datos importantes para el Gobierno”, dijo.

Martín Burt, destacó además, que con esta propuesta se ahorra mucho dinero. “Las 1.500.000 personas no necesitan una vivienda nueva, pero sí necesitan de un baño moderno, una cocina, una habitación nueva. El concepto de la ventanilla única da una respuesta personalizada y consulta a las familias que necesitan”, dijo.

Quizás le interese: La pobreza tiende a empeorar por falta de acción, según especialistas

La iniciativa fue entregada al presidente del Congreso, Blas Llano, y será analizada tras el receso parlamentario.

El plan piloto fue desarrollado por la Fundación Paraguaya, presidida por el ex intendente de Asunción, Martín Burt.

Más contenido de esta sección
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.