10 feb. 2025

Martín Burt se compromete a “blindar los ministerios de la politiquería”

El precandidato presidencial liberal Martín Burt habló sobre sus propuestas de gobierno de cara a las elecciones generales del 2023 y se comprometió a “blindar los ministerios de la politiquería”.

Martin Burt.jpg

Martín Burt habló sobre sus propuestas de gobierno de cara a las elecciones generales del 2023.

Foto: Gentileza.

Martín Burt, precandidato a la presidencia de la República por el PLRA, sostuvo que su objetivo es “blindar los ministerios de la politiquería” y quitar a la cúpula colorada que convirtió al Paraguay en un país corrupto y debilitó la educación.

“Me comprometo a sacarle a patadas a los que en nombre del Partido Colorado mantiene al Paraguay en la pobreza, como número uno en la corrupción y últimos en educación”, expresó durante un acto político en el local del comité de Encarnación, en Itapuá.

En ese sentido, enfatizó que blindará a la educación, la salud y la justicia de la politiquería. También, aseguró que los cargos serán ocupados por personas que demuestren honestidad y patriotismo.

Lea más: Martín Burt busca ser “el espónsor oficial” de las familias paraguayas

“Voy a blindar los ministerios de la politiquería. El Paraguay es pobre por diseño, a propósito, para seguir manipulando a los ciudadanos, porque evitan que la gente se eduque y sea independiente” enfatizó.

En su momento, Burt cuestionó la disfuncionalidad y fragmentación entre las instituciones del Estado, que impide contar con un gobierno moderno, eficiente y transparente.

Los partidos y movimientos políticos que integran la Concertación tendrán su interna el próximo 18 de diciembre, de cara a las elecciones generales del 2023.

Más contenido de esta sección
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
El analista argentino Alberto Medina Méndez se refirió a la narcopolítica en Paraguay y afirmó que es una potencia que podría convertirse en lo que fue Colombia o México. “Es un país asediado por el narcotráfico”, afirmó.