23 feb. 2025

Martínez Sacoman, condenado a 5 años de prisión por producir aceite de cannabis

Édgar Martínez Sacoman fue condenado a cinco años de prisión por producir aceite de cannabis de manera artesanal este martes en un juicio oral y público.

Edgar Martínez Sacoman.jpeg

Édgar Martínez Sacoman ya había sido condenado a dos años de prisión.

Foto: Edgar Medina.

“Es una aberración jurídica”, expresó Édgar Martínez Sacoman tras conocer la condena a cinco años de prisión que decidieron los integrantes del Tribunal, Zunilda Martínez, Herminio Montiel y Evangelina Villalba, según informó el corresponsal Édgar Medina.

Más de tres años ya fueron compurgados y los magistrados determinaron que Martínez Sacoman siga con arresto domiciliario hasta que quede firme la condena, que fue por posesión de marihuana.

Nota relacioanada: Productor de aceite de cannabis va a juicio por segunda vez

La jueza Martínez explicó que basaron su fallo, unánime, con base en los resultados laboratoriales de la sustancia encontrada en la casa del productor de aceite de cannabis, que dieron positivo a marihuana. Además, el mismo condenado no negó la tenencia. Pero como no tiene antecedentes le dieron los cinco años.

Igualmente, alegó que ellos no trataron las propiedades medicinales del aceite porque no les competía.

Lea también: Histórica condena por producir aceite de cannabis

Martínez Sacoman consideró que fue una “persecución fiscal y policial implacable”. “Evidentemente, hay una mano negra que van a tener que dar explicaciones”, agregó. Según su visión, amerita un enjuiciamiento de los jueces y una denuncia internacional.

Incluso, ya adelantó que tienen el dossier para llegar a estrados internacionales.

El productor de aceite de cannabis artesanal ya había sido condenado a dos años y medio de prisión en el 2017, pero la Fiscalía pidió que se anule ese juicio y se rehaga. Justo semanas después de su condena, en enero del 2018 el Ejecutivo aprobó la ley para el estudio del cannabis para uso científico.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie López Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.