14 abr. 2025

Martínez Sacoman, condenado a 5 años de prisión por producir aceite de cannabis

Édgar Martínez Sacoman fue condenado a cinco años de prisión por producir aceite de cannabis de manera artesanal este martes en un juicio oral y público.

Edgar Martínez Sacoman.jpeg

Édgar Martínez Sacoman ya había sido condenado a dos años de prisión.

Foto: Edgar Medina.

“Es una aberración jurídica”, expresó Édgar Martínez Sacoman tras conocer la condena a cinco años de prisión que decidieron los integrantes del Tribunal, Zunilda Martínez, Herminio Montiel y Evangelina Villalba, según informó el corresponsal Édgar Medina.

Más de tres años ya fueron compurgados y los magistrados determinaron que Martínez Sacoman siga con arresto domiciliario hasta que quede firme la condena, que fue por posesión de marihuana.

Nota relacioanada: Productor de aceite de cannabis va a juicio por segunda vez

La jueza Martínez explicó que basaron su fallo, unánime, con base en los resultados laboratoriales de la sustancia encontrada en la casa del productor de aceite de cannabis, que dieron positivo a marihuana. Además, el mismo condenado no negó la tenencia. Pero como no tiene antecedentes le dieron los cinco años.

Igualmente, alegó que ellos no trataron las propiedades medicinales del aceite porque no les competía.

Lea también: Histórica condena por producir aceite de cannabis

Martínez Sacoman consideró que fue una “persecución fiscal y policial implacable”. “Evidentemente, hay una mano negra que van a tener que dar explicaciones”, agregó. Según su visión, amerita un enjuiciamiento de los jueces y una denuncia internacional.

Incluso, ya adelantó que tienen el dossier para llegar a estrados internacionales.

El productor de aceite de cannabis artesanal ya había sido condenado a dos años y medio de prisión en el 2017, pero la Fiscalía pidió que se anule ese juicio y se rehaga. Justo semanas después de su condena, en enero del 2018 el Ejecutivo aprobó la ley para el estudio del cannabis para uso científico.

Más contenido de esta sección
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vori Vori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.