25 may. 2025

Martínez Sacoman, condenado a 5 años de prisión por producir aceite de cannabis

Édgar Martínez Sacoman fue condenado a cinco años de prisión por producir aceite de cannabis de manera artesanal este martes en un juicio oral y público.

Edgar Martínez Sacoman.jpeg

Édgar Martínez Sacoman ya había sido condenado a dos años de prisión.

Foto: Edgar Medina.

“Es una aberración jurídica”, expresó Édgar Martínez Sacoman tras conocer la condena a cinco años de prisión que decidieron los integrantes del Tribunal, Zunilda Martínez, Herminio Montiel y Evangelina Villalba, según informó el corresponsal Édgar Medina.

Más de tres años ya fueron compurgados y los magistrados determinaron que Martínez Sacoman siga con arresto domiciliario hasta que quede firme la condena, que fue por posesión de marihuana.

Nota relacioanada: Productor de aceite de cannabis va a juicio por segunda vez

La jueza Martínez explicó que basaron su fallo, unánime, con base en los resultados laboratoriales de la sustancia encontrada en la casa del productor de aceite de cannabis, que dieron positivo a marihuana. Además, el mismo condenado no negó la tenencia. Pero como no tiene antecedentes le dieron los cinco años.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Igualmente, alegó que ellos no trataron las propiedades medicinales del aceite porque no les competía.

Lea también: Histórica condena por producir aceite de cannabis

Martínez Sacoman consideró que fue una “persecución fiscal y policial implacable”. “Evidentemente, hay una mano negra que van a tener que dar explicaciones”, agregó. Según su visión, amerita un enjuiciamiento de los jueces y una denuncia internacional.

Incluso, ya adelantó que tienen el dossier para llegar a estrados internacionales.

El productor de aceite de cannabis artesanal ya había sido condenado a dos años y medio de prisión en el 2017, pero la Fiscalía pidió que se anule ese juicio y se rehaga. Justo semanas después de su condena, en enero del 2018 el Ejecutivo aprobó la ley para el estudio del cannabis para uso científico.

Más contenido de esta sección
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.