14 jul. 2025

Martínez Sacoman: “Me hacen la vida imposible por ayudar, pero liberan a un violador”

Édgar Martínez Sacoman fue condenado a cinco años de prisión por producir aceite de cannabis de manera artesanal. El mismo reclama que sus derechos no fueron respetados durante el proceso y que la Justicia le hace la vida imposible por el hecho de ayudar a enfermos.

Édgar Martínez Sacoman.jpeg

Édgar Martínez Sacoman fue a juicio en dos ocasiones por producir cannabis medicinal.

Foto: Gentileza.

Fueron los integrantes del Tribunal de Sentencia, Zunilda Martínez, Herminio Montiel y Evangelina Villalba, quienes condenaron a cinco años de prisión por posesión de marihuana a Édgar Martínez Sacoman.

Durante el proceso judicial, el mismo no negó la tenencia de la sustancia, pero en reiteradas ocasiones explicó que la marihuana era para uso artesanal con fines medicinales.

“A mí me hacen la vida imposible por donar aceite de cannabis para gente enferma, pero le sueltan a un policía violador en Ciudad de Este” expresó Martínez Sacoman en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

El condenado comparó su situación con el caso de un ex policía que en un principio fue condenado a 10 años de cárcel por abusar de su hijastra, pero luego fue liberado por los jueces Isidro Cacho González, Aniceto Amarilla y Mirian Meza.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Enjuician a jueces que liberaron a ex policía condenado por abuso sexual de niña

“Acá no hay un criterio de igualdad, sigue esta mafia corrupta judicial en Ciudad del Este y de hecho, los mismos camaristas que retuvieron mi expediente fueron los que liberaron a un violador”, afirmó.

Martínez Sacoman también refirió que con la sentencia que le fue impuesta, la Justicia paraguaya condenó a “todas las familias enfermas abandonadas por el Estado”.

“En este juicio ni siquiera fueron llamados mis testigos y de entrada me negaron todos mis derechos y eso es algo gravísimo”, reclamó.

El productor de aceite de cannabis artesanal ya había sido condenado a dos años y medio de prisión en el 2017, pero la Fiscalía pidió que se anule ese juicio y se rehaga el proceso.

Nota relacionada: Martínez Sacoman, condenado a 5 años de prisión por producir aceite de cannabis

Por ello, este martes, los integrantes del Tribunal, Zunilda Martínez, Herminio Montiel y Evangelina Villalba lo condenaron a cinco años de prisión por producir aceite de cannabis de manera artesanal.

Más de tres años de condena ya fueron compurgados y los magistrados determinaron que Martínez Sacoman siga con arresto domiciliario hasta que quede firme la resolución, de manera a sentar precedentes en el país.

No obstante, justo semanas después de su primara condena, en enero del 2018, el Ejecutivo aprobó la ley para el estudio del cannabis para uso científico, mientras que el pasado lunes, por decreto presidencial, se autorizó el cultivo con fines industriales de cáñamo, planta que pertenece a la familia del cannabis y también tiene usos medicinales.

Martínez Sacoman fue detenido en julio del 2016 durante un allanamiento realizado en su vivienda. El mismo tenía en su poder 20 ml de aceite de cannabis y 100 gramos de marihuana sumergida en agua y congelada en la heladera, todo para uso medicinal, según recordó.

Más contenido de esta sección
El sacerdote Miguel Fritz, miembro de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, fue ordenado obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. La consagración tuvo lugar en la catedral Santa María del Chaco, en la ciudad de Mariscal Estigarribia.
Una requisa se llevó a cabo en la celda de un interno del pabellón PTI del penal de Concepción, donde encontraron cocaína, pastillas, celulares y armas blancas.
El fiscal Óscar Fernández, que investiga el supuesto secuestro de una aeronave que transportaba una caja fuerte desde el aeropuerto Silvio Pettirossi, reveló que mantiene a los pilotos detenidos hasta el momento por contradicciones en el relato.
El sargento Aníbal Alfonzo Frutos, que fue herido durante un enfrentamiento con miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Canindeyú, evoluciona favorablemente, según reveló el director del Hospital Militar. El uniformado, internado en terapia intensiva, será trasladado a una sala común.
Sergio Zaracho, padre de la niña de 12 años víctima del triple crimen en Capiatá, relató el doloroso momento que le tocó vivir al encontrar a su hija sin vida. Manifestó que el supuesto autor es un ex convicto que ya tiene antecedentes por violencia.
La niña de 13 años, que fue ingresada a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) días pasados tras dar a luz en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, de San Pedro, falleció este lunes. A raíz de un abuso sexual al que fue sometida quedó embarazada.