13 abr. 2025

Martínez Sacoman seguirá con prisión domiciliaria

La Fiscalía no logró este viernes la revocatoria de la prisión domiciliaria otorgada a Édgar Martínez Sacoman, quien había sido condenado a dos años y medio de prisión por la producción de aceite de cannabis para el tratamiento de pacientes con enfermedades terminales.

Martinez Sacoman.jpg

La Fiscalía no consiguió revocar la prisión domiciliaria de Édgar Martínez Sacoman.

Foto: Gentileza.

A pedido del fiscal Elvio Aguilera, se había fijado una audiencia de revisión de medidas para Édgar Martínez Sacoman este viernes, por el supuesto peligro de fuga. No obstante, Martínez Sacoman contó que pudieron probar que no existía tal peligro, ya que hace 19 meses se encuentra con prisión domiciliaria, presentándose todos los meses a firmar el libro de comparecencia.

La condena del hombre fue la primera en el país en la que se utilizó como prueba incriminatoria la producción del aceite de cannabis. Sin embargo, a pedido de la Fiscalía, la causa fue anulada y para el próximo 18 de setiembre se prevé la realización de un nuevo juicio.

Lea más: Édgar Martínez Sacoman podría volver a prisión este viernes

El Ministerio Público solicita 10 años de prisión para Martínez Sacoman, quien ya estuvo recluido por un año y medio en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.

Martínez Sacoman explicó, a través de un video compartido en Facebook por la página Movimiento Cannabico Medicinal e Industrial Paraguay, que ni el fiscal ni ningún representante del Ministerio Público se presentó a la audiencia, la cual de igual manera se realizó.

Embed

Entérese más: Édgar Martínez Sacoman, tres años de proceso por producir aceite de cannabis

Asimismo, aprovechó para agradecerles a todas las personas que siguen su caso y mandarles fuerza a todos los pacientes enfermos que utilizan el aceite para su tratamiento.

“Esta es una lucha de derechos humanos, no nos pueden perseguir por usar una planta y más aún si es con fines medicinales”, remarcó.

Nota relacionada: Productor de aceite de cannabis cumple 1.000 días de prisión domiciliaria

Posterior a la condena de Sacoman, el ex presidente de la República, Horacio Cartes, había promulgado la Ley 6007, que permite el estudio y la investigación científica del uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados.

El pasado 8 de julio se cumplieron tres años del allanamiento a su vivienda y el inicio del proceso judicial en su contra. Martínez Sacoman se dedicaba a la producción gratuita de aceite de cannabis para el tratamiento de pacientes con enfermedades terminales.

Más contenido de esta sección
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.