07 may. 2025

Martínez Sacoman seguirá con prisión domiciliaria

La Fiscalía no logró este viernes la revocatoria de la prisión domiciliaria otorgada a Édgar Martínez Sacoman, quien había sido condenado a dos años y medio de prisión por la producción de aceite de cannabis para el tratamiento de pacientes con enfermedades terminales.

Martinez Sacoman.jpg

La Fiscalía no consiguió revocar la prisión domiciliaria de Édgar Martínez Sacoman.

Foto: Gentileza.

A pedido del fiscal Elvio Aguilera, se había fijado una audiencia de revisión de medidas para Édgar Martínez Sacoman este viernes, por el supuesto peligro de fuga. No obstante, Martínez Sacoman contó que pudieron probar que no existía tal peligro, ya que hace 19 meses se encuentra con prisión domiciliaria, presentándose todos los meses a firmar el libro de comparecencia.

La condena del hombre fue la primera en el país en la que se utilizó como prueba incriminatoria la producción del aceite de cannabis. Sin embargo, a pedido de la Fiscalía, la causa fue anulada y para el próximo 18 de setiembre se prevé la realización de un nuevo juicio.

Lea más: Édgar Martínez Sacoman podría volver a prisión este viernes

El Ministerio Público solicita 10 años de prisión para Martínez Sacoman, quien ya estuvo recluido por un año y medio en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.

Martínez Sacoman explicó, a través de un video compartido en Facebook por la página Movimiento Cannabico Medicinal e Industrial Paraguay, que ni el fiscal ni ningún representante del Ministerio Público se presentó a la audiencia, la cual de igual manera se realizó.

Embed

Entérese más: Édgar Martínez Sacoman, tres años de proceso por producir aceite de cannabis

Asimismo, aprovechó para agradecerles a todas las personas que siguen su caso y mandarles fuerza a todos los pacientes enfermos que utilizan el aceite para su tratamiento.

“Esta es una lucha de derechos humanos, no nos pueden perseguir por usar una planta y más aún si es con fines medicinales”, remarcó.

Nota relacionada: Productor de aceite de cannabis cumple 1.000 días de prisión domiciliaria

Posterior a la condena de Sacoman, el ex presidente de la República, Horacio Cartes, había promulgado la Ley 6007, que permite el estudio y la investigación científica del uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados.

El pasado 8 de julio se cumplieron tres años del allanamiento a su vivienda y el inicio del proceso judicial en su contra. Martínez Sacoman se dedicaba a la producción gratuita de aceite de cannabis para el tratamiento de pacientes con enfermedades terminales.

Más contenido de esta sección
Meteorología prevé un martes inestable con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas, especialmente en el centro, sur y oeste del país.
La Policía Nacional logró detener a dos delincuentes que habían ingresado a una iglesia en el barrio Vista Alegre de Asunción para hurtar varios objetos de valor, entre ellos, parlantes.
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.