18 abr. 2025

Marvel’s Avengers y Final Fantasy VII, las bazas de Square Enix en la E3

El esperado título de superhéroes Marvel’s Avengers y el remake de Final Fantasy VII fueron las bazas con las que la compañía japonesa Square Enix se presentó este lunes en la víspera de la E3, la feria de videojuegos más importante del mundo y que empieza mañana en Los Ángeles (EEUU).

marvel avengers - e3.jpeg

Marvel’s Avengers llega impulsado por el extraordinario y reciente éxito en los cines de Avengers: Endgame (2019).

Foto: @PlayAvengers

Las jornadas previas a la E3 suelen ser aprovechadas por los gigantes del ocio digital para desvelar sus planes para el futuro y, en esta ocasión, Square Enix ocupó el turno que habitualmente correspondía a Sony, que este año renunció a acudir al evento de la ciudad californiana.

Square Enix reservó para el final de su presentación un tráiler de Marvel’s Avengers, en el que se vio a Capitán América, Thor, Hulk, la Viuda Negra y Iron Man en una espectacular lucha en el puente Golden Gate de San Francisco (EEUU).

También se dio a conocer que este juego, que presentará una historia nueva y no una adaptación y que no cuenta con los rostros de los actores de las películas de Marvel Studios, se pondrá a la venta el 15 de mayo de 2020.

Le puede interesar: Nintendo brilla en la E3 con Zelda, Animal Crossing y Luigi’s Mansion

Marvel’s Avengers llega impulsado por el extraordinario y reciente éxito en los cines de Avengers: Endgame (2019), la cinta de Marvel Studios que es la segunda película más taquillera de la historia con USD 2.731 millones de recaudación en todo el mundo.

El otro gran aliciente de Square Enix tuvo lugar justo al comienzo de su conferencia y correspondió a Final Fantasy VII Remake, la esperada reinterpretación y actualización del clásico videojuego de 1997.

Marvel

Marvel’s Avengers y el “remake” de Final Fantasy VII fueron presentadas por la compañía japonesa Square Enix.

Foto: EFE

Con tráilers y parte de acción real del juego, Square Enix confirmó hoy la fecha de lanzamiento de Final Fantasy VII Remake, el 3 de marzo de 2020, que ya se adelantó el domingo en un concierto dedicado a la banda sonora de Final Fantasy que tuvo lugar en el Dolby Theatre de la ciudad californiana.

También puede leer: Cyberpunk 2077, el videojuego cuya estrella es Keanu Reeves

Dying Light 2, Outriders y Circuit Superstars, este último creado en el estudio Original Fire Games que impulsaron tres hermanos mexicanos (Carolina, Carlos y Alberto Mastretta), fueron otros de los juegos que aparecieron en el evento de Square Enix.

El Centro de Convenciones de Los Ángeles (Estados Unidos) abrirá mañana sus puertas a la E3, que cerrará el jueves su edición de 2019.

Lea además: George RR Martin lanzará el videojuego Elden Ring con Hidetaka Miyazaki

Más contenido de esta sección
El papa Francisco no estará presente en el Vía Crucis de este Viernes Santo en el Coliseo de Roma, por seguir convaleciente de su infección respiratoria, pero ha dejado escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la “economía de Dios no mata ni aplasta”.
El Gobierno de EEUU anunció este viernes que descalificó una primera tanda de documentos sobre el asesinato del ex fiscal general Robert F. Bobby Kennedy (RFK) mientras continúan las tareas de digitalización de su archivo.
Washington anunció nuevas tarifas portuarias sobre buques construidos y operados por China que atraquen en puertos estadounidenses, en una apuesta por impulsar la industria naval nacional y frenar el dominio del gigante asiático en el sector.
El director general de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), Luiz Fernando Correa, declaró durante casi cinco horas ante la Policía Federal, en el marco de las investigaciones por el espionaje contra Paraguay.
Los científicos llevan años intentando averiguar si la humanidad no está sola en el universo, una esperanza que aumentó cuando astrónomos anunciaron esta semana que habían detectado los indicios más prometedores de vida en un planeta fuera del sistema solar.
Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados como arsénico, cadmio, cobalto, cromo, cobre, níquel y plomo, lo que puede conllevar un riesgo importante para su salud y el medio ambiente en el que viven, según un artículo recogido este jueves en la revista Science.