25 abr. 2025

Marzo arriba con una cartelera cultural para disfrutar del feriado

31042216

Museo. Imagen de uno de los templos precolombinos, tema por desarrollar en el museo.

El tercer mes del año llegó con un fin de semana largo, que traer una cartelera cultural variada, con teatro, música y turismo interno para disfrutar con toda la familia.

Concierto. Este sábado, el Jockey Club del Paraguay será escenario de uno de los conciertos más esperados por los fanáticos, el del cantante mexicano Marco Antonio Solís. En la velada también estará el artista colombiano Jorge Celedón, así como Mar Solís y en el opening act estará nuestra compatriota Aye Alfonso. Las entradas siguen en venta por Tuti.com desde G. 150.000

A puro arte. Mañana, a partir de las 19:00, en la Casona de Turismo de la Senatur (La Candelaria esquina Mariscal Estigarribia y Yegros, Areguá) se realiza una visita guiada para disfrutar del arte y la pintura con María Eugenia Yegros (Paraguay) y, Alain Pinet (Francia).

Cabe mencionar que las actividades en el lugar iniciarán a las 11:00, con exposición de artesanía y productos locales. La entrada es libre y gratuita y apta para todo público.

Muestra. El ciclo de conferencias gratuitas Verano cultural continúa con éxito con su octava edición consecutiva y correspondiente al año 2025. La cita es el Auditorio Franca Bo del Museo de Arte Sacro de la Fundación Nicolás Darío Latourrette Bo, situado en las esquinas de las calles Manuel Domínguez. Con el tema Templos Precolombinos, sigue la propuesta este viernes 28, a las 18:00, con repetición el día sábado 1 de marzo, en el mismo horario. El acceso es libre y gratuito.

Charla. Este sábado, a partir de las 18:00, en la sala número 3 del Centro Cultural del Puerto de Asunción, se realizará una charla sobre la Guerra Guasu de la Triple Alianza y la presentación de la obra Reta Rekove , a cargo de los escritores Jorge Rubiani y Roberto Goiriz. La invitación está abierta a todo público.

Última Función. Pancha y Elisa Residentas – Destinadas, versión teatral con la dirección general de Fidel Rojas, se presenta en una única y última función este sábado 1 de marzo, a las 20:30, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco esquina Chile), en el marco de su ciclo de verano.

Esta obra con más de 20 actores en escena, se presentó en agosto del 2024 con mucho éxito, en el Teatro de las Américas del CCPA. El espectáculo expone un encuentro ficticio entre las dos mujeres que fueron parte de la vida del Mariscal López y de la historia del Paraguay. Las entradas tienen un costo de G. 50.000.

Feriado patriótico. En la fecha se inician las actividades para conmemorar el Día de los Héroes. Se inician en la fecha y continúa el día sábado desde las 07:30 hasta las 22:00. Charlas, tour del chocolate, festivales, recorridos guiados, entre otros. Todos los detalles en la página de la Senatur.

31042223

Gran concierto. Marco Antonio Solís cantará mañana en Asunción.

31042226

Teatro. Pancha y Elisa se presenta este sábado en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane.

Gentileza

Más contenido de esta sección
Los seguidores de la banda musical británica Oasis perdieron de forma colectiva más de dos millones de libras (unos 2,7 millones de dólares) en estafas en redes sociales al comprar entradas para los conciertos de regreso del grupo, según el banco Lloyds.
Al menos 200 estudiantes de música de la Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE Paraguay), fueron afectados por el repentino cierre de la escuela a cargo de esa institución. Los afectados se reunirán este jueves con los directivos, a las 14:00, en su local.
El sello discográfico nacional especializado en jazz y música instrumental, Polka Blue, marcará presencia en el Jazzahead!, de Alemania, la feria y festival internacional del género musical más influyente del mundo.
El guitarrista Carlos Santana sufrió un episodio de deshidratación que requirió hospitalización. A raíz de su estado, uno de sus conciertos tuvo que ser pospuesto. Allegados afirmaron que se encuentra en buen estado.