13 abr. 2025

Marzo, mes de prueba para estacionamiento tarifado en Asunción

El inicio de la implementación del estacionamiento tarifado en Asunción arrancará a finales de febrero próximo y será por etapas o zonas.

Por lo que todo marzo será un mes de prueba de este servicio de manera que la ciudadanía conozca el funcionamiento y sirva para ajustar detalles técnicos del sistema.

Esto fue lo que manifestó ayer, Federico Mora, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción. Indicó que la promulgación de lo que es la reglamentación en sí del servicio estará a punto a fines de enero; en tanto que durante el mes entrante, el consorcio Parxin tendrá a su cargo lo concerniente a la campaña de comunicación y publicidad.

“La implementación del estacionamiento tarifado se realizará por etapas”, dijo sin especificar el lugar de inicio.

El centro capitalino y sus zonas de influencia figuran en la ordenanza, así como Sajonia y Villa Morra y sus respectivas zonas de influencia.

“La idea es que esto se inicie a finales de febrero próximo, aproximadamente, con toda la señalización, el trabajo de comunicación, el software todo aprobado. No hay prisa en la implementación, sino hacerlo correctamente”, apuntó.

Mora comentó que en el transcurso de esta semana, se prevé que Parxin emprenda la campaña de concienciación ciudadana acerca del funcionamiento del servicio.

“La idea es que ahora se avance en los ajustes de la reglamentación que llevará aproximadamente diez días. Se promulga y con eso ya es cuestión de la zona de aplicación inicial y todo el trabajo de comunicación para empezar la prueba”, resaltó.

El objetivo es que el estacionamiento tarifado se inicie con esta etapa de transición “sin cobro o generación de multas; pero cuidando de que sea un proceso de implementación controlado”, anunció.

El tiempo de prueba se extenderá por espacio de cuatro semanas. “Un mes va a ser esta etapa de transición para que también la ciudadanía conozca el funcionamiento; se pruebe y se ajuste lo que haga falta, el software, los horarios, las zonas, las características de cada lugar y a partir de eso ir implementando de forma gradual”, explicó Mora al indicar que la primera zona de aplicación se definirá en estos días en el equipo técnico.

Para fin de este mes, dijo, se tendría la reglamentación revisada como para promulgar.

“Los términos del reglamento que están siendo ajustados se refieren a horarios, zonas, tarifas y a lo que establece la normativa de tránsito en cuanto a multas, cómo se va a aplicar, en qué casos interviene la Policía Municipal de Tránsito (PMT) y cuál va a ser el procedimiento; es decir, todos los detalles que hacen a la implementación más fina, no tanto en los lineamientos generales, pero sí en reglamentar los procesos”, señaló.

COSTOS VARIADOS. La estructura tarifaria, como tal, ya está establecida; aunque de igual modo están poniendo en remojo, con la intención de que “sea lo más conveniente para la ciudadanía y lo más fácil de implementar”, sostuvo.

Para los automóviles, el costo a cobrar por hora será de G. 4.500 con impuesto incluido, se contaría por minuto (G. 75). Tendrán descuento del 50% del estacionamiento, los conductores con la habilitación vehicular de capital y exoneración de una hora por la mañana y otra por la tarde.

Desde Parxin, llaman a la ciudadanía a la tranquilidad en cuanto a que no cobrará a frentistas que estacionen enfrente a sus casas en zonas tarifadas.

Un mes va a ser esta etapa de transición para que también la ciudadanía conozca el funcionamiento; se pruebe y se ajuste lo que haga falta y a partir de eso ir implementando de forma gradual. Federico Mora jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción