El informe, presentado ayer por el economista jefe del BCP, César Yunis; el gerente de Departamento de Estadísticas Económicas, Gustavo Cohener, y el director de Departamento de Índice de Precios, Guillermo Ortiz, menciona que el resultado de la inflación de marzo está explicado principalmente por aumentos de precios en la agrupación de alimentos y, en menor medida, por incrementos en bienes durables de origen importado.
En cuanto a disminuciones de precios, se registraron leves bajas en precios de los combustibles y en los rubros de recreación.
Subas. Si se desagrega por rubro, en cuanto a alimentos se tuvo una suba del 3,7% que se explica por aumentos en diversos segmentos, especialmente en productos frutihortícolas que alcanzaron un incremento del 20,6%. En ese sentido, Yunis explicó que aquí se afectaron dos factores, “uno por un shock climático que afectó un poco digamos a la producción y ha limitado también la oferta interna y un poco también estacional”, y a esto se suma que “hay una restricción de entes reguladores como el Ministerio de Agricultura y Ganadería para la importación de ciertos productos que puedan complementar la demanda faltante”.
Asimismo, los productos lácteos subieron con incrementos en los precios de la leche líquida y los quesos 1,4%, respectivamente –particularmente el queso paraguay–, debido a una mayor demanda estacional y al encarecimiento sostenido de los costos de producción a lo largo del año, además de las condiciones climáticas.
Igualmente, la carne vacuna subió en marzo 0,9%, y los referentes del sector atribuyen los aumentos a una menor disponibilidad de ganado para faena.
Asimismo, el huevo tuvo un alza de 12,6%. Los empresarios del rubro señalan que la mayor demanda estacional asociada a la proximidad de la Semana Santa fue un factor clave en las importantes subas registradas.
También se dieron subas en bienes durables como en automóviles, electrodomésticos, algunos muebles y equipamiento para el hogar.
El resultado inflacionario del mes fue atenuado por la reducción de los precios del gasoil común, gasoil aditivado, nafta común y nafta súper.