20 feb. 2025

Más de 10 allanamientos ante denuncias de esquema de facturas falsas

El Ministerio Público realiza unos 10 allanamientos en el Departamento Central en busca de pistas sobre un esquema que realizó millonarias facturaciones con documentos falsos. Se habla de un perjuicio de más de G. 100.000 millones.

WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.18.57 AM.jpeg

La empresa constructora Engineering SA es una de las proveedoras del Estado allanadas.

Foto: Andrés Catalán

Los allanamientos simultáneos se realizan en empresas privadas e instituciones públicas de Asunción, Luque, San Antonio y otros lugres. El viceministro de Tributación, Óscar Orué, explicó en contacto con Monumental 1080 AM que la serie de allanamientos se dan tras un informe elevado por la SET al Ministerio Público.

Los informes indican que el esquema habría provocado un perjuicio de G. 110.000 millones al Estado. Una de las operaciones es de más de G. 8.000 millones, refirió el viceministro.

Las investigaciones involucran a unos 473 contribuyentes y unos 22 proveedores. Una sola firma facturó irregularmente unos G. 55.000 millones.

Según informó Monumental, una de las firmas investigadas es la empresa constructora Engineering SA, proveedora del Estado y la que se encargó de la construcción de la polémica pasarela de Ñanduti. Solo esta firma habría facturado G. 781 millones, con 74 facturas irregulares.

Nota relacionada: DNCP inhabilita por un año a firma Engineering SA por Pasarela de Ñandutí

Orué señaló que los operativos son el resultado de unos seis meses de trabajo que se habían originado con el caso del abuelito que buscaba ingresar a un subsidio del Estado, pero figuraba como un millonario contribuyente.

“Hay que tener en cuenta que hemos detectado el uso de facturas falsas en varias empresas y también nos concentramos en los proveedores de facturas falsas. Esperamos que no solo se pueda desmantelar este esquema, sino encontrar a los responsables”, explicó el funcionario.

El secretario de Estado explicó que los esquemas operaban antes de la pandemia del Covid-19, pero la inscripción irregular se agudizó durante este periodo ya que se realizaron flexibilizaciones en los requisitos.

Los operativos tienen como principal encargado al fiscal Francisco Cabrera, quien está acompañado de otros nueve fiscales para los allanamientos. Empresas privadas, instituciones públicas y estudios contables forman parte de los sitios allanados. “La mayoría de las empresas son grandes”, dijo Orué.

El viceministro comentó que con operativos similares a este ya se logró la recuperación de unos G. 6.000 millones que habían sido evadidos. Las empresas afectadas se exponen a multas de hasta el 300% sobre lo que fue evadido.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Ministerio de Justicia y de la Policía Nacional realizaron una requisa en la mañana de este jueves en la cárcel de San Pedro. El procedimiento busca separar a miembros de una nueva facción criminal, liderada por ex miembros del Clan Rotela, en medio de una crisis por la superpoblación del penal.
La Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional comenzaron en la mañana de este jueves los operativos para sacar de las calles a cuidacoches apostados en el microcentro de la capital, para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas. Afirman que el retiro es definitivo.
El concejal asunceno Álvaro Grau (PPQ) tildó de “nocivo” al intendente Óscar Nenecho Rodríguez y culpó a su administración de “fundir” financieramente a la Municipalidad de Asunción. El jefe comunal brindó respuestas a medias sobre la deuda total de la Comuna.
La Dirección de Meteorología pronosticó una jornada con aumento de la temperatura, con un alto contenido de humedad. Las temperaturas máximas podrían llegar a 35°C en ambas regiones del país.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo el amparo constitucional acerca de la deuda total de la Comuna, que puede conducir a la ruta de los bonos de G. 500.000 millones faltantes.
Un grupo de pequeños productores agrícolas de distintos distritos del Departamento de San Pedro denunció a una empresa por una supuesta millonaria deuda que mantiene con ellos desde hace un año.