22 feb. 2025

Más de 100 connacionales ya se encuentran en un hotel

Un grupo de más de 100 connacionales provenientes del extranjero ya se encuentran albergados en un hotel capitalino, para cumplir con la cuarentena obligatoria impuesta por el Gobierno por la pandemia del coronavirus (Covid-19).

connacionales.jpe

Un grupo de más de 100 connacionales regresaron al país este miércoles y están albergados en un hotel capitalino.

Foto: Dardo Ramírez

En el marco de un plan piloto denominado Hotel Salud, se habilitaron un total de 500 habitaciones para compatriotas que regresan del exterior. Las autoridades anunciaron que la cantidad de albergues aumentaría en los próximos días para poder recibir a más connacionales, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: 500 habitaciones están disponibles en los hoteles salud para compatriotas

El grupo de alrededor de 113 personas llegaron alrededor de las 13.30 al Aeropuerto Silvio Pettirossi y posteriormente fueron trasladados hasta el hotel.

Todas las personas que cuenten con los medios económicos para solventar la cuarentena obligatoria podrán alojarse en un hotel, mientras que las demás personas lo harán en un albergue habilitado por el Gobierno.

El ministro de Asuntos Internacionales, Federico González Franco, explicó a Última Hora que se trata de un grupo de más de 100 connacionales y que es el primero en ser albergado en un hotel.

Entérese más: Gobierno no autoriza regreso de connacionales por falta de albergues

Asimismo, dijo que se trata de compatriotas provenientes de varios países, que se juntaron en la ciudad de Montevideo, Uruguay.

Embed
Embed

A la fecha, se encuentran habilitados unos 46 albergues, mientras que la cantidad de albergados asciende a 3.153.

Así también, un total de 1.265 personas fueron dadas de alta tras arrojar negativo al test del coronavirus. Entre tanto, 548 personas dieron positivo a la enfermedad en los albergues.

Le puede interesar: Casos de Covid-19 aumentan a 740 y se registra una nueva muerte

Los casos de coronavirus en el país aumentaron este miércoles a 740 y se registró una muerte más, con lo que ya suman 11 personas fallecidas.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie Lopez Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.