09 abr. 2025

Más de 100 familias afectadas por temporal en Misiones

Más de 100 se vieron afectadas por el fuerte temporal que azotó al Departamento de Misiones desde la tarde del miércoles.

Temporal Misiones.jpg

Cientos de familias afectadas durante el fuerte temporal que azotó a Misiones.

Foto: Gentileza.

En la tarde del miércoles un temporal azotó al Departamento de Misiones dejando cuantiosos daños materiales a su paso.

Uno de los distritos más afectados fue San Ignacio, específicamente, los barrios San Blas, Santa Librada, San Pedro, María Auxiliadora, San Roque, Tañarandy, Ñangape y San Antonio.

En esas zonas la intensidad del viento causó que los techos de viviendas se desplomaran. También se registraron inundaciones a causa de las fuertes lluvias.

En el barrio San Antonio se registraron 20 familias damnificadas y, hasta el momento, suman 100 las afectadas en dicho distrito. En Santa Rosa hay ocho familias afectadas y dos en San Patricio.

5315414-Libre-377450026_embed

Foto: gentileza

Las autoridades distritales están haciendo llegar la ayuda a los habitantes y realizando el relevamiento de datos. Hasta el momento, siguen las precipitaciones y ya se registran desborde de arroyos

“Se está haciendo la entrega de kits de alimentos que nos envió el gobernador para las personas afectadas. Emergencia está enviando chapas, frazadas y colchones”, expresó la jefa comunal Cristina Ayala.

Ayala afirmó que seguirán con los trabajos para llegar a todos los afectados. “Gracias a Dios que ninguna vida se perdió y no hay heridos”, prosiguió.

Por su parte, el gobernador Carlos Arrechea detalló que al menos 50 viviendas fueron las que quedaron totalmente destechadas. “Aún hay pronóstico de viento, esperemos que ya no nos alcance”, señaló.

Más contenido de esta sección
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Edgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.