23 feb. 2025

Más de 100 manifestantes obtienen libertad ambulatoria

Más de 100 manifestantes obtuvieron libertad ambulatoria luego de los disturbios registrados en inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Sin embargo, quedarán sujetos al proceso.

manifestantes detenidos.png

Más de 100 manifestantes obtuvieron libertad ambulatoria luego de los disturbios registrados en inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Un total de 105 manifestantes fueron beneficiados con la libertad ambulatoria, tras los disturbios registrados en inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) por un supuesto fraude en las elecciones pasadas, según informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

El juez Mirko Valinotti otorgó la libertad a 46 imputados por los disturbios ocasionados en inmediaciones del TSJE.

Lea más: Senadores cuestionan abuso de fuerza policial contra manifestantes

Asimismo, el juez Yoan Paul López, hasta el jueves, había concedido libertad a unos 45 procesados. Por su parte, el juez Raúl Florentín concedió la libertad a los 14 imputados que tenía.

En la sesión ordinaria del Senado de este jueves, la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Alta denunció el abuso de la fuerza policial contra manifestantes, la falta de asistencia médica, de abogados y alimentación en el Departamento de Judiciales de la Policía Nacional.

El senador Blas Lanzoni, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, señaló que se recibieron varias denuncias y llamadas por parte de familiares de personas detenidas frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), como también en diferentes puntos del país, tras las manifestaciones por un supuesto fraude electoral en las pasadas elecciones generales.

Entérese más: Movilización y cierre de tránsito vehicular continúan en zona del TSJE

“Encontramos un hacinamiento en las celdas ocupadas, con una precariedad inaceptable en cuanto a insumos y mobiliarios necesarios, siendo estos factores detonantes para producir la vulneración de derechos fundamentales de los que están recluidos ahí”, había expuesto el senador Lanzoni.

Entre otras cosas, informó que faltaba atención médica y que muchos llegaron golpeados, heridos, y no tuvieron la posibilidad de pasar por un centro médico. “Se están alimentando gracias a ollas populares y la caridad de los vecinos”, reveló.

De igual manera, informó que se verificó la presencia de dos adultos mayores, uno de ellos vendedor ambulante que solo había ido a mirar y que recibió una patada en la espalda.

“Hemos encontrado dos o tres casos, uno es el caso de Jeremías Zayas, 21 años, tiene 21 moretones ocasionados por balines de goma, tiene mucho dolor, estuvo los primeros días con fiebre y estaba aguantando con calmantes”, mencionó.

Otro caso es el de Enrique de Jesús Sosa, de 24 años, quien tiene tres costillas rotas. ”Yo no soy ningún delincuente, soy funcionario público, soy un trabajador nombrado y estoy en el sector asfalto del MOPC. Me fui a mirar lo que estaba pasando, como todos los jóvenes”, reveló el senador lo señalado por el ciudadano.

El joven mencionó que cuando le estaban tomando los datos no le escucharon bien su nombre y un policía le pegó en el pecho y que hoy está encerrado con tres costillas rotas.

Más contenido de esta sección
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que el pesaje de la marihuana incautada este domingo en la Operación Penumbra arrojó más de 14 toneladas. El procedimiento se realizó en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.