05 feb. 2025

Más de 100 presos brasileños ya fueron expulsados, según Villamayor

Un total de 120 reclusos de nacionalidad brasileña ya fueron expulsados del Paraguay en lo que va del Gobierno de Mario Abdo Benítez. El 50% están vinculados a grupos criminales como el PCC y el Comando Vermelho.

villamayor 2.png

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, tras la reunión de la Comisión de Seguridad.

Foto: Archivo.

Tras la reunión de la Comisión de Seguridad, el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, reveló el informe presentado este lunes al presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Según datos de la institución estatal, durante el Gobierno actual, ya se logró expulsar a 120 reclusos brasileños de las diferentes cárceles del país.

El informe develó que la mitad de los enviados a su tierra natal están relacionados con grupos criminales como el Primer Comando Capital (PCC) y el Comando Vermelho.

Villamayor refirió que aguardan obtener, en las próximas horas, la autorización del vecino país para la expulsión de Natanael Ferreira de Oliveira, supuesto sicario del Comando Vermelho detenido este domingo en Capitán Bado.

“Tiene un delito por producción de documentos falsos en nuestro país, lo cual es un delito menor frente a la cantidad de crímenes que cometió en el Brasil”, indicó el secretario de Estado a los medios de prensa.

Nota relacionada: Capturan a supuesto miembro del Comando Vermelho en Amambay

El ministro dijo también que otros 12 brasileños están en lista de espera para ir a cumplir condena en su país de origen.

Sobre emergencia penitenciaria

Respecto a la situación de emergencia penitenciaria, el secretario de Estado alegó que es un tema complejo que abarca varias aristas; entre ellas, la falta de unidad en las competencias judiciales.

Si bien opinó que parte de la problemática puede ser resuelta con mayor inversión, alegó que de nada serviría si no existe una consonancia entre los organismos de seguridad y los judiciales.

Por otra parte, mencionó que las estadísticas hablan de cifras alarmantes de reincidencia en los delitos, lo cual deja al desnudo que el sistema de reinserción actual no funciona.

“Si hay un alto índice de reincidencia, también hay que ser prudentes con apretar mucho el tema de la liberación de las medidas restrictivas (sic)”, sostuvo.

Villamayor anunció que se reunirá esta tarde con los ministros de la Corte Suprema de Justicia para debatir sobre las alternativas que representarán la solución a la problemática de hacinamiento y violencia en las cárceles del país.

Más contenido de esta sección
Nuevos chats revelados por Telefuturo muestran cómo el ex diputado Eulalio Lalo Gomes daba órdenes a Enrique Berni, miembro del Consejo de la Magistratura (CM) para que reciba a jueces y fiscales que buscaban acceder a un cargo judicial.
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo a las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaban a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.