15 abr. 2025

Más de 100 trabajadores de blanco cruzan la frontera todos los días en PJC

Con aval del Ministerio de Salud, un total de 115 trabajadores de blanco ingresan todos los días desde Ponta Porã (Brasil) a Pedro Juan Caballero. La irregularidad saltó tras el caso positivo de Covid-19 de una enfermera que prestaba servicio en la zona.

Hospital Regional

Fachada del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia

La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, confirmó la existencia de un listado de funcionarios del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero y de la Decimotercera Región Sanitaria que ingresan todos los días desde el Brasil a Amambay.

El registro consta de 115 trabajadores de la salud, entre médicos y administrativos, que acuden a sus puestos laborales en Pedro Juan Caballero, pero residen permanentemente en Ponta Porã (Brasil).

En contacto con radio Monumental 1080 AM, Arriola señaló que el salvoconducto es otorgado por el Ministerio de Salud Pública, que dispone de esta medida, pese al cierre de fronteras establecido por decreto presidencial.

Nota relacionada: Personal de blanco en cuarentena por caso de Covid-19 en enfermera

“Cuando hice la consulta a Salud (sobre los que viven al otro lado de la frontera) la respuesta fue no desabastecer de personal de blanco a los hospitales”, comentó.

La funcionaria refirió que, en el marco de la emergencia sanitaria, es la cartera de Salud la que concede y autoriza los “permisos especiales”. En este caso puntual, dijo tener comunicación directa con el ministro Julio Mazzoleni.

En ese sentido, comentó que la Dirección de Migraciones se percató del hecho luego de que un grupo de control fuera a revisar el estado de la zona.

Durante el procedimiento, divisaron a personas cruzar la frontera seca sin ser detenidas por los militares que custodian el área.

A raíz de ello, se les solicitó que fueran a Migraciones con los registros pertinentes para formar parte del listado que formuló la institución.

Esta situación también fue confirmada por el director de la Decimotercera Región Sanitaria, Nelson Collar, quien admitió que los funcionarios nunca dejaron de acudir a los hospitales.

La grave cuestión salió a la luz tras confirmarse un caso de Covid-19 en una enfermera que presta servicio en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero y de la Decimotercera Región Sanitaria.

A causa de esto, unos 20 funcionarios quedaron en cuarentena. Los contactos de la enfermera serán sometidos a la prueba de Covid-19 en los próximos días. Hasta entonces, todos permanecerán aislados.

Más contenido de esta sección
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).