11 feb. 2025

Más de 1.000 casos sospechosos de dengue se reportan por semana

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informó este jueves que se reportan más de 1.000 casos sospechosos de dengue por semana en el país.

Dengue 2 epidemia.jpg

Desde el Ministerio de Salud informaron que por semana se reportan más de 1.000 casos sospechosos de dengue.

Foto: @msaludpy

“La cantidad de casos superan los 1.000 reportes por semana”, expresó el doctor Hernán Rodríguez, director de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles de Ministerio de Salud, en conversación con radio Monumental 1080 AM.

Asimismo, Rodríguez explicó que el dengue es una enfermedad de notificación obligatoria, lo cual implica que no todos los casos reportados corresponden precisamente a este mal.

En ese sentido, señaló que de octubre a diciembre del año pasado se notificaron 4.612 casos probables de esta enfermedad, de los cuales 757 fueron de dengue y 352 fueron confirmados por laboratorio.

“El dengue tipo 4 registró exactamente 309 casos y el dengue del tipo 2, 43 casos. Esto significa que está circulando el serotipo 4 principalmente y también el serotipo 2", aseveró.

Nota relacionada: Salud confirma epidemia de dengue

Advirtió, además, que “estadísticamente las personas que ya tuvieron dengue tienen más riesgo de desarrollar un dengue grave y sabemos que el dengue grave trae el riesgo de la muerte”

Recordó que el serotipo 4 no produjo aún una epidemia. Esto implica que gran parte de la población se halla bajo riesgo de contraer un serotipo distinto de la enfermedad, ya que en el año 2013 se habían registrado 130.000 casos confirmados, donde predominó el tipo 2.

Lea tanbién: Salud insta a no dar tregua al dengue; hay casi 10.000 afectados en el 2019

Por último, hizo hincapié en la importancia de la prevención, como el uso de repelentes para evitar la picadura de mosquitos y la consulta oportuna y rápida.

Salud adviertió sobre epidemia

La cartera sanitaria alerto en agosto de 2019 sobre la posibilidad de que nuevamente el país atraviese por una epidemia de dengue, pero esta vez de proporciones superiores a las registradas en años anteriores.

En esa oportunidad, Salud estimó que la situación, según el comportamiento epidemiológico de los últimos seis años y considerando los serotipos circulantes, sería de gran magnitud y que iniciaría antes de culminar el año 2019.

Nota relacionada: Arbovirosis: Dengue del serotipo DEN-4 predomina en el país

Otra gran oleada de alerta de casos de dengue se en 2016, con 2.558 confirmaciones según datos del boletín epidemiológico de la Dirección de Vigilancia de la Salud.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió burlas y críticas al presentar en las redes sociales a Tito y Tika, las mascotas de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025. Los usuarios le reclamaron su silencio ante el escándalo de los chats filtrados del diputado Eulalio Lalo Gomes con referentes del Gobierno.
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, volvió a cuestionar la difusión de los chats tras el peritaje del teléfono del legislador luego de la denuncia realizada por el juez Osmar Legal. Criticó que no se haya respetado la cadena de custodia.
Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), enviaría un escribano ante el diputado Rodrigo Gamarra, quien lo acusó de recaudar USD 500.000 por mes para el presidente Santiago Peña.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), ratificó su posición respecto al juez Osmar Legal, quien denunció ante la Fiscalía presuntos actos de corrupción con base en los chats del celular del legislador asesinado a manos de policías, Eulalio Lalo Gomes.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este martes, con temperaturas que podrían llegar a los 39 grados en ambas regiones. Hay probabilidad de chaparrones en algunos puntos del país.