05 feb. 2025

Más de 1.000 familias ya fueron evacuadas por crecida del río Paraguay

En total, ya fueron evacuadas 1.120 familias de las zonas ribereñas de Asunción, por el avance de las aguas del río Paraguay. Las previsiones indican que la crecida seguirá y se teme que se llegue a 5.000 familias afectadas.

bañados

La mudanza de damnificados empezó tras las intensas lluvias de la últimas semanas.

Andrés Catalán

El Consejo Municipal de Emergencias y Desastres de Asunción (Comueda) informó que hasta este jueves ya suman 1.120 familias evacuadas; 484 son del Bañado Norte, 227 de la Chacarita y 409 del Bañado Sur.

Las mismas son reubicadas en 58 refugios temporales habilitados por la Municipalidad de Asunción y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), pero anunciaron que tendrán que habilitar otros espacios.

Víctor Hugo Julio, director de Comueda, comentó a NoticiasPy que varias familias tendrán que ser reubicadas en paseos centrales, como el de 21 Proyectadas.

Lea también: Evacuación de familias de las zonas anegadas se torna penosa en Asunción

Esto genera molestias y mucha resistencia de los pobladores de esta zona del barrio Tacumbú, pero dijo el encargado que tampoco tienen muchas opciones, aunque la convivencia no sea fácil para ninguno de los dos grupos.

“Se le entiende a los vecinos, pero por una cuestión humanitaria tenemos que priorizar quitarles del agua. Tenemos miedo que alguien muera electrocutado” , expresó el director.

Lea más: 5.000 familias de Asunción serán afectadas si el río Paraguay sigue subiendo

Agregó que, tanto la Comuna como la SEN, están en tratativas para acceder a un préstamo que les ayude a cubrir los gastos que se generan con los traslados.

“Necesitamos transportes, materiales, servicios básicos, baños portátiles, y cada familia tiene, además, sus necesidades”, aclaró Julio.

La Junta Municipal de Asunción declaró emergencia en capital durante tres meses debido a la crecida del río Paraguay.

Más contenido de esta sección
Un incendio de grandes proporciones afecta a dos depósitos ubicados en la zona norte de Fernando de la Mora, a pocas cuadras del Hospital Ingavi del IPS. Varias compañías de bomberos voluntarios están combatiendo las llamas. No hay heridos.
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.