02 feb. 2025

Más de 1.000 policías brindarán seguridad en el superclásico

La Policía Nacional destinará más de 1.000 agentes para brindar seguridad este sábado en el superclásico entre Olimpia y Cerro Porteño. El encuentro se jugará en el estadio General Pablo Rojas, conocido como La Nueva Olla.

Policía Nacional.jpg

La Policía Nacional realizará controles en distintos sectores ante la disputa del superclásico, que se jugará este sábado, a las 15.30.

Foto: Gentileza.

Más de 1.000 efectivos de la Policía Nacional serán desplegados en distintos puntos para custodiar la seguridad en el superclásico, que se disputará a las 15.30 de este sábado, informó a Última Hora el comisario Luis Bazán, director de Eventos Deportivos.

Desde las 7.00, algunos agentes comenzaron a cubrir las inmediaciones del estadio General Pablo Rojas, del Club Cerro Porteño, ubicado en el barrio Obrero de la ciudad de Asunción. Mientras que a las 10.00 ya se realizó la cobertura del 100% del personal policial.

Lee más: Cerro Porteño y Olimpia escriben una nueva historia en la Nueva Olla

Los controles a los integrantes de las denominadas barrabravas se realizan en la zona de Calle Última, Cuatro Mojones, sobre la avenida Félix Bogado, entre otros puntos que la policía considera conflictivos.

La Policía Nacional custodiará a los hinchas en el momento de ingreso y salida de La Nueva Olla.

Los aficionados deben llevar sus documentos de identidad para ingresar al estadio. Se tiene prohibido acudir con elementos de tereré, banderas con astas, bebidas alcohólicas o algún tipo de estupefacientes.

Nota relacionada: Sábado de superclásico con un clima caluroso

El comisario aseguró que cuentan con personal suficiente en los alrededores del recinto deportivo y refirió que los inconvenientes entre los hinchas se suelen registrar tras culminar el partido en los barrios, principalmente en las ciudades de Ñemby y Limpio.

Desde el Ministerio del Interior instan a vivir la fiesta del superclásico sin violencia.

Embed

Más contenido de esta sección
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.