08 abr. 2025

Más de 1.000 policías brindarán seguridad en el superclásico

La Policía Nacional destinará más de 1.000 agentes para brindar seguridad este sábado en el superclásico entre Olimpia y Cerro Porteño. El encuentro se jugará en el estadio General Pablo Rojas, conocido como La Nueva Olla.

Policía Nacional.jpg

La Policía Nacional realizará controles en distintos sectores ante la disputa del superclásico, que se jugará este sábado, a las 15.30.

Foto: Gentileza.

Más de 1.000 efectivos de la Policía Nacional serán desplegados en distintos puntos para custodiar la seguridad en el superclásico, que se disputará a las 15.30 de este sábado, informó a Última Hora el comisario Luis Bazán, director de Eventos Deportivos.

Desde las 7.00, algunos agentes comenzaron a cubrir las inmediaciones del estadio General Pablo Rojas, del Club Cerro Porteño, ubicado en el barrio Obrero de la ciudad de Asunción. Mientras que a las 10.00 ya se realizó la cobertura del 100% del personal policial.

Lee más: Cerro Porteño y Olimpia escriben una nueva historia en la Nueva Olla

Los controles a los integrantes de las denominadas barrabravas se realizan en la zona de Calle Última, Cuatro Mojones, sobre la avenida Félix Bogado, entre otros puntos que la policía considera conflictivos.

La Policía Nacional custodiará a los hinchas en el momento de ingreso y salida de La Nueva Olla.

Los aficionados deben llevar sus documentos de identidad para ingresar al estadio. Se tiene prohibido acudir con elementos de tereré, banderas con astas, bebidas alcohólicas o algún tipo de estupefacientes.

Nota relacionada: Sábado de superclásico con un clima caluroso

El comisario aseguró que cuentan con personal suficiente en los alrededores del recinto deportivo y refirió que los inconvenientes entre los hinchas se suelen registrar tras culminar el partido en los barrios, principalmente en las ciudades de Ñemby y Limpio.

Desde el Ministerio del Interior instan a vivir la fiesta del superclásico sin violencia.

Embed

Más contenido de esta sección
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La fiscala Norma Salinas reveló varias negligencias que envuelven a la muerte de un adolescente de 15 años durante una gresca que comenzó a la salida de una fiesta de 15 años en Caaguazú. Apuntó al personal médico que atendió al herido y a los policías que minimizaron la situación.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.