13 may. 2025

Más de 1.000 policías brindarán seguridad en el superclásico

La Policía Nacional destinará más de 1.000 agentes para brindar seguridad este sábado en el superclásico entre Olimpia y Cerro Porteño. El encuentro se jugará en el estadio General Pablo Rojas, conocido como La Nueva Olla.

Policía Nacional.jpg

La Policía Nacional realizará controles en distintos sectores ante la disputa del superclásico, que se jugará este sábado, a las 15.30.

Foto: Gentileza.

Más de 1.000 efectivos de la Policía Nacional serán desplegados en distintos puntos para custodiar la seguridad en el superclásico, que se disputará a las 15.30 de este sábado, informó a Última Hora el comisario Luis Bazán, director de Eventos Deportivos.

Desde las 7.00, algunos agentes comenzaron a cubrir las inmediaciones del estadio General Pablo Rojas, del Club Cerro Porteño, ubicado en el barrio Obrero de la ciudad de Asunción. Mientras que a las 10.00 ya se realizó la cobertura del 100% del personal policial.

Lee más: Cerro Porteño y Olimpia escriben una nueva historia en la Nueva Olla

Los controles a los integrantes de las denominadas barrabravas se realizan en la zona de Calle Última, Cuatro Mojones, sobre la avenida Félix Bogado, entre otros puntos que la policía considera conflictivos.

La Policía Nacional custodiará a los hinchas en el momento de ingreso y salida de La Nueva Olla.

Los aficionados deben llevar sus documentos de identidad para ingresar al estadio. Se tiene prohibido acudir con elementos de tereré, banderas con astas, bebidas alcohólicas o algún tipo de estupefacientes.

Nota relacionada: Sábado de superclásico con un clima caluroso

El comisario aseguró que cuentan con personal suficiente en los alrededores del recinto deportivo y refirió que los inconvenientes entre los hinchas se suelen registrar tras culminar el partido en los barrios, principalmente en las ciudades de Ñemby y Limpio.

Desde el Ministerio del Interior instan a vivir la fiesta del superclásico sin violencia.

Embed

Más contenido de esta sección
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.
Cuatro de los seis reclusos altamente peligrosos que se fugaron de una cárcel de Ponta Porã, Brasil, fueron recapturados. Autoridades de Pedro Juan Caballero fueron alertadas de la situación.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
El oficial José Jiménez, un policía conocido por grabar los procedimientos y subir sus videos a YouTube, se encuentra en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.
Con los ataques cibernéticos que afectaron a varias instituciones públicas se comprometen 8 millones de registros sensibles, como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petropar reducirá en G. 270 el precio de todos sus combustibles. El Gobierno destacó que esta decisión es por el mes de la Independencia.