El frío polar causó la mortandad de terneros y vacas en los establecimientos del departamento de Ñeembucú.
Hasta ayer martes, se reportaba más de 1.000 bovinos fallecidos por hipotermia, y no se descarta que la cifra pueda ir sufriendo variaciones.
La ganadería es el rubro ampliamente explotado en el duodécimo departamento y en la época de invierno siempre se registran problemas tras las heladas.
“Nuestro problema es el invierno”, expresó el presidente de la filial de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) en la zona, ingeniero Guillermo Souto, en comunicación con radio Monumental AM este miércoles.
Indicó que la oferta forrajera cae durante esta estación y que los animales al no recibir el alimento requerido, se vuelven flacos y débiles. Estas condiciones hacen que no soporten las bajas temperaturas y mueran precisamente por hipotermia.
Algunos estancieros pudieron resguardar su hato ganadero en los montes.
Mientras ese es el panorama que se presenta en el departamento de Ñeembucú con la ganadería, en otras zonas del país, principalmente en el Sur, se registraron pérdidas en el rendimiento del trigo en un 30%, también por las heladas. El total estimado de producción para esta temporada era de unas 1.500.000 toneladas a nivel país.