01 feb. 2025

Más de 10.000 personas llegaron a las playas de Encarnación en el feriado largo

De acuerdo con el registro de personas que realiza el equipo multidisciplinario instalado por la Comuna encarnacena, más de 10.000 veraneantes visitaron las playas de Encarnación. Esto hizo que el 100% de las burbujas sociales hayan estado ocupadas por los turistas.

Encarnación

Más de 10.000 veraneantes ingresaron a las playas de Encarnación entre el viernes y el domingo.

Foto: Gentileza

Según el registro de los controles de accesos a las tres playas, esta multitud de gente llegó hasta Encarnación durante el feriado largo, que arrancó el 1 de enero con el Año Nuevo y se extendió hasta el domingo 3 de enero.

Así como era de esperarse, los primeros días del 2021 tienen a Encarnación como el epicentro del turismo nacional, donde miles de personas llegan con el objetivo de pasar unos días sus vacaciones de verano.

En ese sentido, desde la Secretaría de Turismo del Municipio encarnaceno y los diferentes prestadores turísticos de la ciudad aguardan que en los próximos días y semanas se mantenga este movimiento, en especial los fines de semana, donde se tiene el arribo de importantes grupos de turistas. Esto constituye un gran oxígeno a la golpeada economía local.

Los lugares establecidos por las autoridades fueron ocupados en su totalidad por los visitantes.

Los lugares establecidos por las autoridades fueron ocupados en su totalidad por los visitantes.

Foto: Gentileza

Debido a la pandemia del coronavirus, Encarnación no realizará este año su tradicional carnaval, por lo que toda la artillería se centra en el fomento turístico, donde las playas son las principales atracciones.

En ese sentido, de acuerdo con el registro realizado para el ingreso, más de 10.000 personas pisaron las arenas de las playas.

Por otro lado, este auge de turistas hace que se tenga también un masivo movimiento de personas por la extensa Costanera y los centros gastronómicos que ofrece la ciudad.

Al respecto, las autoridades locales afirman que las playas seguirán abiertas con estricto cumplimiento del protocolo establecido, con el cual buscan preservar alrededor de 5.000 puestos de trabajo que se generan en torno al turismo y toda la cadena de prestación de servicios.

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).