21 feb. 2025

Más de 100.000 pasajeros pasaron por la Terminal de Asunción

Más de 100.000 personas pasaron por la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) durante la Semana Santa, confirmó la directora Sara Giménez. También, señaló que tuvieron un aumento del 70% en sus recaudaciones.

Terminal de Ómnibus de Asunción - TOA.jpg

Plataforma de la Terminal de Ómnibus de Asunción.

Foto: @AsuncionMuni

La directora de la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA), Sara Giménez, informó a radio Monumental 1080 AM que en el marco del operativo Semana Santa, un total de 105.000 pasajeros pasaron por la estación de autobús.

“Tuvimos movimientos registrados como salidas asociadas a la Semana Santa y superamos los números estimados. La expectativa que teníamos era de 80.000 pasajeros, pero cerramos el operativo con 105.000”, remarcó.

Tras la cuarentena por la pandemia y los contagios del Covid-19 que se registraron en los últimos dos años, muchos volvieron a viajar al interior del país en esta Semana Santa y la cifra de pasajeros volvió a repuntar.

Lea más: Reportan fuerte aumento de viajeros, turistas y visitantes en Semana Santa

Giménez señaló que registraron un aumento del 70% en las recaudaciones durante los días santos, con un promedio de G. 45 millones por día. “A esto debemos multiplicar por los tres días de mayor movimiento”, indicó.

En su momento, la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) había anunciado un refuerzo de horarios para la salida de buses desde la capital al interior del país y viceversa hasta las 23:59 de este lunes.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.
El Sinamed denunció varias irregularidades en la primera postulación virtual para los exámenes de la Conarem. Aparentemente, por fallas informáticas quedaron excluidos 250 postulantes médicos que cumplían con todos los requisitos.
El fiscal Pablo René Zárate confirmó el hallazgo de una caleta (lugar secreto usado por los delincuentes) en la propiedad de la estancia Laguna, en el distrito de Horqueta, en el marco de la búsqueda del cuerpo del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en 2016 por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.