08 jul. 2025

Más de 10.600 jóvenes pujan por una beca de Itaipú

Un total de 10.627 jóvenes de todo el país se postularon para obtener una de las 2.000 becas de la Itaipú Binacional para carreras de grado, tecnicaturas superiores e idiomas.

Postulantes Itaipú fila.jpg

Estudiantes formando fila en la Facultad de Ingeniería UNA, sede San Lorenzo.

Foto: Raúl Cañete.

Miles de estudiantes interesados en las tres modalidades de becas habilitadas por la Itaipú Binacional se acercaron a las diferentes sedes habilitadas en todo el país para la entrega y verificación de los documentos requeridos en las inscripciones electrónicas.

Según los datos de la Unidad de Becas de la Entidad, hay un total de 10.627 postulantes para las 20 carreras solicitadas. La cantidad sobrepasa ampliamente los 2.000 cupos habilitados por el Gobierno para este año.

Las inscripciones para carreras universitarias alcanzaron los 7.798, de los cuales solo 1.500 podrán acceder a una oportunidad. Para las tecnicaturas se registraron 397 postulantes, que cubrirán los 300 cupos para esta modalidad.

Lea más: Gobierno lanza las 2.000 becas de la Itaipú Binacional

5079422-Mediano-1854988839_embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los estudiantes inscriptos en idiomas son 942; sin embargo, las plazas solo podrán ser ocupadas por 200 personas. La Unidad de Becas, además, precisó que existen otros 1.490 jóvenes que, si bien accedieron a la inscripción electrónica, no llegaron a completar todos los requisitos, pero tendrán oportunidad de presentar sus casos de manera presencial hasta el viernes en las diferentes sedes habilitadas.

5079420-Mediano-30114802_embed

Con 1.504 inscriptos, Medicina lidera la lista con mayor cantidad de postulantes seguida por Arquitectura (516), Ingeniería Civil (492) e Ingeniería en Informática (463).

Los datos refieren, además, que el 63% de los inscriptos son mujeres y el 37% hombres. Este martes inició la segunda etapa del proceso, con la verificación documental de las inscripciones electrónicas.

La confirmación se extenderá hasta este viernes 25 de enero, de 7.30 a 17.00, en las siete sedes habilitadas en todo el país (San Lorenzo, Caaguazú, Encarnación, Concepción, Ñeembucu, San Pedro y Alto Paraná).

Para las becas de grado, el promedio de calificación final es de 4,00; para las tecnicaturas y becas de idioma, el promedio es 3,00. En el caso de plazas para cursar idiomas, se exigirá que el postulante provenga de colegios públicos o que esté cursando en una universidad nacional.

Más contenido de esta sección
El director del Hospital Regional de San Juan Bautista Misiones informó sobre el estado de salud de los dos adolescentes ocupantes de la motocicleta que fue embestida por Pedro Alejandro Rojas Ayala, de 28 años, hijo de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala. Uno de ellos registra muerte cerebral.
Una familia entera tuvo que abandonar su casa propia y mudarse a un alquiler en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras ser atacados constantemente por pandilleros que causan zozobra en la comunidad.
El Ministerio de Desarrollo Social informó que más de 35.000 adultos mayores ya fueron incorporados de manera automática a la pensión alimentaria, a partir de la promulgación de la ley que universaliza este beneficio desde octubre del año pasado.
La Sociedad de Pediatría hizo un llamado a los padres para que vacunen a sus bebés contra el virus sincitial, en el marco de un aumento de enfermedades respiratorias, que pueden derivar en bronquiolitis y neumonía en los más pequeños.
Una batalla campal se registró este martes en la cabecera del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, aparentemente, entre trabajadores del paso.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) denunció nuevamente el mal uso de la rampa de frenado en la bajada del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.