14 may. 2025

Más de 110.000 adolescentes ya se vacunaron contra el Covid-19

El Ministerio de Salud reportó que hasta el sábado más de 110.000 adolescentes ya recibieron la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19. La cartera sanitaria registró una importante concurrencia el sábado.

Covid-19.jfif

Los adolescentes de 14 y 15 años ya se puede vacunar contra el Covid-19.

Foto: Rodrigo Villamayor

Desde del sábado, el programa de vacunación contra el Covid-19 abarca a las personas a partir de los 14 años en adelante. Fueron los adolescentes los últimos en ser incluidos para la inmunización.

Desde el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) reportaron hasta el sábado que un total de 111.047 adolescentes de entre 14 y 17 años ya accedieron a la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus.

Solo el día sábado se vacunaron 6.658 adolescentes de 14 años, 7.111 de 15 años y 1.791 de entre 16 y 17 años. El total de dosis aplicadas en la víspera a este sector de la población fue de 15.608.

Si bien las autoridades sanitarias resaltaron la asistencia de los adolescentes en los últimos días, sigue existiendo una preocupación por el lento avance del proceso de vacunación en general por la falta de asistencia a los vacunatorios.

Lea más: “Covid-19: Salud aclara que son 4 los vacunatorios habilitados en Central”

El Ministerio de Salud informó que a nivel país un total de 3.052.656 personas ya recibieron por lo menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19. Mientras que 2.451.196 completaron el esquema de dos dosis.

Además, 36.831 personas mayores de 50 años y personal de salud ya recibieron una tercera dosis de refuerzo.

Para este grupo de personas se aplicará un tercer refuerzo con la vacuna de AstraZeneca, es decir, para el personal de Salud de 30 años en adelante y para mayores de 50 años, y que se hayan inoculado como segunda dosis la CoronaVac, Covaxin, Sinopharm o Hayat Vax, hasta el 31 de mayo.

Con la Pfizer se aplicará una tercera dosis al personal de Salud hasta 29 años y que completaron su esquema de dos dosis con las vacunas de CoronaVac, Covaxin, Sinopharm o Hayat Vax, hasta el 31 de mayo.

Además, las de Pfizer se aplicarán a las personas de 50 años en adelante que recibieron las vacunas de Pfizer, AstraZeneca, Sputnik V o una dosis de Janssen, hasta el 31 de mayo.

Más contenido de esta sección
Un Juzgado Penal de Garantías ordenó la prisión preventiva para un hombre que atropelló y mató a dos perros que estaban durmiendo en la vía pública en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.
El historiador Fabián Chamorro recordó los eventos de la independencia de Paraguay, gestada el 14 y 15 de mayo de 1811. Un rechazo contra Bernardo de Velasco motivó el movimiento llevado adelante por los jóvenes próceres.
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, envió su mensaje de felicitaciones al Paraguay por el 214 aniversario de la Independencia patria. Destacó la sólida relación y el compromiso de seguir luchando contra el crimen organizado.
La Secretaría de Estado del Vaticano envió un mensaje en nombre del papa León XIV a Paraguay, en ocasión de la celebración de los 214 años de Independencia de Paraguay.
La esperanza ante tiempos difíciles fue el tema central del mensaje emitido por el obispo Pierre Jubinville durante el Te Deum, celebrado este miércoles en la Catedral Metropolitana de Asunción, con la presencia del presidente Santiago Peña y los integrantes de su Gabinete.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.